El Gobierno recomienda actuar con precaución ante la previsión de lluvia y tormentas en Canarias.
Se esperan precipitaciones en todas las vertientes y probables aguaceros de tipo tormentoso en el norte y oeste de las islas.
Mucha precaución (Peligro) con el mar a marea llena, en los pasadizos y en zonas abiertas al oleaje. Aviso amarillo por oleaje.
El Ayuntamiento renueva su compromiso con la cultura de mar, el ocio y la náutica deportiva y la economía azul
La Junta de Gobierno municipal aprueba los convenios de colaboración de Ciudad de Mar con el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Real Club Victoria y FEMEPA.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado hoy la firma de tres convenios de colaboración entre Ciudad de Mar con el Real Club Náutico de Gran Canaria, el Real Club Victoria y la Federación Provincial de la pequeña y mediana empresa del metal y nuevas tecnologías de Las Palmas (FEMEPA) en su estrategia de apoyar el desarrollo de la economía azul en la ciudad y la cultura de mar entre la población.
El acuerdo con la Federación Provincial de la pequeña y mediana empresa del metal y nuevas tecnologías de Las Palmas (FEMEPA) establece una aportación municipal de 15.000 euros para la mejora de la competitividad de las empresas locales en el ámbito de la náutica deportiva y las reparaciones navales como actividad económica de interés estratégico.
El convenio destaca que FEMEPA es la asociación que aglutina al sector náutico deportivo y de reparaciones navales de la provincia de Las Palmas, siendo la pionera en la ciudad, con más de 40 años de historia, periodo en el que ha contribuido a la modernización del sector marino-marítimo. Además, comparte con el Ayuntamiento objetivos e intereses vinculados a mejorar y mantener el empleo y la competitividad de la ciudad como escala marítima atlántica, la actualización de conocimientos y modelos de negocio, y la cooperación público-privada con otros puertos y ciudades para atraer turistas, operadores e inversiones.
En concreto, FEMEPA se compromete a apoyar la difusión exterior de nuestra ciudad y cooperar con la organización de regatas internacionales de interés estratégico; la organización de encuentros entre las empresas de sector y las Instituciones vinculadas al sector marino marítimo al objeto de encontrar soluciones a los accesos al mar en la Isla; la promoción de la ciudad y empresas del sector náutico a través de encuentros con profesionales y empresarios náuticos; y la organización de la novena Semana Profesional de la Náutica.
Por otro lado, el convenio con el Real Club Náutico de Gran Canaria se refiere a la ejecución de actividades para la promoción turística náutica de la ciudad y el fomento de la práctica de los deportes de mar. En concreto, el ayuntamiento destina 20.000 euros para coadyuvar a la efectiva participación de las personas con diversidad funcional en las actividades náuticas que ofrece nuestra Ciudad a través del proyecto ‘Un mar inclusivo’.
El Real Club Náutico se compromete a realizar cursos de iniciación a la Vela Adaptada con el fin de aumentar el número de regatistas de este colectivo y organizar el Campeonato de Canarias de vela adaptada.
Por último, el convenio con el Real Club Victoria de Gran Canaria, con un importe de 15.000, permitirá el desarrollo y ejecución del proyecto ‘Es tu Mar’ y la promoción de la cultura de mar entre la población más joven en edad escolar del municipio.
Real Club Victoria de Gran Canaria se compromete a participar con los monitores y los materiales necesarios para gestionar el conjunto de actividades que se desarrollarán, en especial las actividades acuáticas (kayak, windsurf, tenis playa, paddle surf y jolateros) y de senderismo por El Confital, con grupos escolares.
Además, el Club Victoria se compromete a asesorar a Ciudad de Mar en aspectos técnicos para la promoción y desarrollo de la náutica deportiva de Las Palmas de Gran Canaria, especialmente en relación a las prácticas tradicionales en la Bahía de El Confital. Nota de prensa
Ninguna otra porción de frente de playa dispone de una agrupación homogénea con tanta antigüedad, riqueza, variedad estilística y calidad, que forma parte del paisaje natural y urbano de la playa