Contenidos destacados
“Ya se nota que las tardes van siendo un poco más largas.”
Publicidad
La ciudad muestra estos días en FITUR sus recursos y atractivos, los que comparten ciudadanos y visitantes. En el espacio habilitado para la isla de Gran Canaria en el stand de Islas Canarias, Las Palmas de Gran Canaria atiende a profesionales y durante el fin de semana, al público general
22/01/2025
1Me gusta
Ninguna otra porción de frente de playa dispone de una agrupación homogénea con tanta antigüedad, riqueza, variedad estilística y calidad, que forma parte del paisaje natural y urbano de la playa
23/01/2025
5Me gusta
Las Canteras: una historia en fotos
Rugen las olas en Los Muellitos
Mareas de luna a principios del siglo XX
La mirada del vuelvepiedras
Una de las últimas fotos del móvil de César Manrique en La Puntilla antes de que fuera retirado debido a su mal estado (2016)
El cielo se refleja en un charco de Los Lisos
La oficina en Las Canteras
No permitido por las ordenanzas
La pleamar coge por sorpresa a la silla de playa
Publicidad
Portada
Redes
Esta cabecera reconoce al principal arenal de Las Palmas de Gran Canaria en un ranking de 10 playas españolas con motivo de la semana de FITUR 2025
23/01/2025
0Me gusta
Gotas de rocío ensalitrado en las hojas de los tarahales de la Cícer.
— Mi playa de Las Canteras (@lascanteras.bsky.social) 22 de enero de 2025, 8:05
[image or embed]
Patrocinador
Tu opinión es importante
Otras opiniones
Soy una ciudadana nacida, crecida y todavía hoy residente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Exactamente en la zona Puerto-Canteras. Usuaria habitual de la Playa de Las Canteras, joya de nuestra ciudad, lugar idílico para visitar tanto en verano como en invierno. De hecho vienen a disfrutarlo desde cualquier parte del planeta, Y ADEMÁS, PAGAN POR ELLO. Quizás esos que vienen de fuera deberían pagar un plus por hacer lo que no hacen en sus países de origen, aunque paguen justos por pecadores.
Llego a la playa. Mi zona: “Final de Luis Morote, bajada por la Casa Roja”. Los contenedores que están justo en la escalera a la playa, hay que limpiarlos y no solo cambiar las bolsas de basura, porque basura que se sale se queda atrás y se pudre.
En la arena, nada más bajar uno o unos campistas con sus bártulos, caseta incluida. Dicen, yo no lo sé, que pernoctan en la playa. Sr. Concejal de Playas, ¿SABE USTED QUE LA ARENA DE LA PLAYA ES UTILIZADA POR LA NOCHE PARA REUNIONES CON BEBIDAS, COMIDA Y MÚSICA, POR CIUDADANOS DEL PAÍS Y TAMBIÉN EXTRANJEROS QUE NO SABEN TODAVÍA QUE LA BASURA NO SE DEJA TIRADA? Por la mañana nos encontramos en la playa todos esos restos que remueve el tractor de la limpieza pero no los recoge. (Latas, vasos, restos de comida, cáscaras de fruta y muchas, muchas colillas).
Las duchas que nos han puesto en la zona son un desastre. Las cambiaron de sitio por un problema de inundación con un gimnasio, pero es que ahora si usas un chorro el otro no funciona y la cantidad de arena que se acumula no permite que el agua circule quedándose estancada. ¿Tanto cuesta poner unas duchas en condiciones como en otras zonas de la playa?
¿Y el tema de la arena, pa´cuando? Si tardan un poco más cubrirá el Paseo de Las Canteras. Y ¡POR FAVOR, ARREGLEN EL MURO MARRERO!
ORDENANZA DEL AYUNTAMIENTO para la playa: Prohibido fumar: FUMAN. Prohibido jugar a la pelota y a las palas excepto en zonas específicas: JUEGAN en cualquier zona. Prohibido poner música que moleste: LA PONEN. Prohibido darle de comer a los peces: SE LES DA DE COMER HASTA PAPAS FRITAS y ROLLITOS IMPERIALES. Prohibido pasear con perros tanto por la avenida como por la playa: PUES LLEVAN PERROS. Prohibido jugar con el agua de las duchas y malgastarla: JUEGAN CON EL AGUA. Y la novedad del momento, un ciclista por la orilla de la playa. A lo mejor sería interesante “prohibir” el paseo en bici por la orilla.
Además, hay que sumar el incordio que vienen significando las palomas y las gaviotas por haber permitido que se les dé COMIDA, tanto desde los bares de la avenida como en la arena. Tenemos un grave problema con los animalitos de la playa. Las palomas, portadoras de bichos y enfermedades, se pasean sin temor buscando cualquier tipo de residuo y si te despistas se cagan en tu toalla. Las gaviotas se han vuelto agresivas y si pueden, roban comida tanto de los bares de la avenida como de tu bolsa de playa. Además, los peces se han multiplicado, son cada vez más grandes y doy fe de que muerden. Solamente nos faltan las ratas del cambio climático, que esperemos que no les guste darse un paseíto por la playa.
Si no se pone remedio a todas estas cuestiones que parecen insignificantes y no importar a nuestros dirigentes, terminaremos por no poder disfrutar de un agradable día de playa, y, la PLAYA DE LAS CANTERAS, nuestra gran playa seguirá deteriorándose ante las impotentes miradas de todos los que nos preocupamos por ella. ¡Sres. Gestores del dinero público: MÁS INFORMACIÓN AL CIUDADANO INCÍVICO Y SOBRE TODO “MÁS VIGILANCIA”. ES NECESARIO UNA AUTORIDAD COMPETENTE QUE HAGA CUMPLIR LA NORMATIVA!
Con este escrito solo he querido sumarme a las reivindicaciones de tantos usuarios preocupados por nuestra playa. Por una buena y sana convivencia en un lugar idílico como es la PLAYA DE LAS CANTERAS.
Lucía Torrent NavarroRecibida en nuestra web
Otros posts destacados
Sus dimensiones eran un metro y sesenta centímetros de largo por noventa de ancho en el caparazón. Su peso se aproximaba a unos trescientos kilogramos
23/01/2025
5Me gusta
Hoy en la Bahía de El Confital
Sugerencia patrocinada
En el mar: extreme las precauciones durante la marea llena, en las zonas expuestas al oleaje y en los pasadizos. Consulte siempre el color de las banderas en los mástiles (Roja: prohibido bañarse)
Cruz Roja: el horario del servicio de salvamento y socorrismo en Las Canteras es de 11:00 a 17:30 horas. Teléfono: 928 222 222. Emergencias: 112 (24 horas)
Balnearios: ubicados en: Calle Gomera, Plaza Miguel Martín Fernández de la Torre (Tomás Miller) y La Cícer (Plaza Agatha Christie). El horario de atención es de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas para el servicio de aseos y hasta las 19:45 horas para el servicio de duchas. Fuente: Concejalía de Ciudad de Mar
Publicidad
Lo último
Nuevos posts
.
- La Puntilla en la década de los 60: lo que pudo ser y en lo que quedó 23 de enero de 2025
- La playa de Las Canteras, ejemplo de excelencia urbana según el periódico EL País 23 de enero de 2025
- Las Palmas de Gran Canaria acude a FITUR 2025 con el compromiso por la innovación, la sostenibilidad y la defensa de la comunidad local 22 de enero de 2025
- El Consejo de Patrimonio Cultural de Canarias da su visto bueno al expediente para declarar el ‘Frente Ecléctico de Las Canteras’ como Bien de Interés Cultural 21 de enero de 2025
- ¿Qué es la espuma de reboso? 21 de enero de 2025
- Las Palmas de Gran Canaria recibe el reconocimiento Competur 2025 por la contribución de su sector turístico al desarrollo territorial 21 de enero de 2025
Publicidad
Más contenidos
Artículo publicado en la portada del periódico La Provincia el 28 de agosto de 1925
07/01/2025
7Me gusta
El idioma del mar
Albacora
(Thunnus obesus) Especie de atún grande que puede alcanzar más de los dos metros y medio de largo.
Academia Canaria de la Lengua
Revista
Aunque a veces puede asociarse con contaminación, la mayoría de las veces se trata de un fenómeno limpio y propio de los ecosistemas marinos
23/01/2025
2Me gusta
El legado de Casa Ruperto perdura en la memoria colectiva de Las Palmas de Gran Canaria como un símbolo de la moda juvenil de los años 70
16/01/2025
7Me gusta
Uno de los episodios más violentos recordados en el entorno de la playa de Las Canteras fue el asesinato a tiros de Graciliano Salvador Ensell González, jefe de recepción del hotel Trocadero, ocurrido en la madrugada del 20 al 21 de octubre de 1970
19/01/2025
4Me gusta
En 1954, la bahía de El Confital se convierte en el mar tenebroso de la película Moby Dick, la ballena blanca, con Gregory Peck y John Houston. Quienes vivieron el rodaje nunca olvidaron la experiencia
09/01/2025
8Me gusta
Publicidad
Hemeroteca
Categorías
Actualidad
Archivo MIplaya
Biodiversidad
Calles de Las Canteras
Cambio climático
Ciencias
Climatología
Conocer Las Canteras
Conocer Las Palmas de Gran Canaria
Contenido publicitario
Curiosidades
Descargas
El mar
English language posts
Entrevistas
Eventos y actividades
Experiencias y lugares con encanto
Foto-vídeo denuncia
Fotonoticia
Fotos
Hemeroteca: archivo de prensa
Historias
Imágenes
Infantil
Información y consejos
Investigación
Literatura
Medioambiente
Meteorología
Nuestro lenguaje y el mar
Ocio
Opinión
Otras playas de la ciudad
Otros temas
Participación
Podcast
Publicaciones
Recetas
Recuerdos fotográficos
Reportajes
Salud
Surf en la Bahía de El Confital
Turismo
Términos playeros
Vídeos. Documentos visuales
.