Extraordinario trabajo el de Ignacio, Fernando y Carlos, quienes desde hace tres años se dedican de forma anónima a renaturalizar los fondos de la playa de Las Canteras, de una punta a otra.
Con una actividad casi semanal, y diaria en verano, dependiendo de las mareas, del tiempo y del aguaje, se dedican a extraer de la dársena todo lo que la actividad humana ha ido depositando desde que los vecinos de esta ciudad descubrieron las bondades de la playa de Las Canteras en los primeros años del siglo XX.
Su labor no tiene precio, es impagable. Nunca antes, salvo algunas acciones individuales de limpieza de fondos organizadas por algunas instituciones, se había saneado tanto el fondo como con estos voluntarios, cuyo premio es la satisfacción de ver las profundidades canteranas limpias de basuras y otros restos no naturales.
Cuando vemos las fotos de sus acciones de limpieza podemos hacernos una idea del trabajo que realizan. Según nos cuenta Ignacio, en estos tres años de plena actividad han sacado del agua unos 5.000 kilos de basura marina. Uno se llega a preguntar cómo pudo haber tantos desechos y chatarra bajo la superficie de nuestro mar. Restos tan inverosímiles como alcantarillas, colchones, mantas, botellas de cristal. También han sido extraídos en estos años de acción voluntaria restos de redes, hierros y otros materiales plásticos. Muchas veces, cada resto sale a la luz tras horas de trabajo, al estar los mismos bajo la arena, cubiertos por el aguaje de la marea durante años.
3 comentarios
María Jesús Lozano Cáceres
25 de julio de 2024Las Canteras es la mejor playa de G.C. y hay que cuidar y limpiar, Mi hijo se ocupa de regenerar y retirar solidos extraños al medio marino y lo hace como deporte.
Necesita amigos de Las Canteras y colaboración de las instituciones capitalinas..¡¡QUE BONITA NUESTRA PLAYA DE LAS CANTEARAS!!
Como recuerdo al vendedor y sus cantos de ricos barquillos con su cesta de mimbre.
Ignacio Diego Perera Lozano
24 de julio de 2024Gracias a usuarios y transeúntes de Las Canteras, LAS CANTERAS LIMPIA, por sus palabras de ánimo y aliento….Muy importante es concienciarse que La Playa es una pecera gigante natural con seres salvajes en libertad, merecen respeto.
Clara Fernández
24 de julio de 2024Me parece impresionante el trabajo de estos señores. Los he visto llegar cargados de basura. Se merecen un reconocimiento y ayuda de las autoridades.