El 29 de agosto por la mañana se pudo ver saltar un ejemplar de yubarta, o ballena jorobada, a algunos centenares de metros de la Barra de Las Canteras. La ballena estuvo un rato disfrutando de las aguas de la bahía de El Confital, posiblemente atraída por los manteríos de sardinillas o caballas. Verla brincar tan cerca de la playa de Las Canteras fue todo un espectáculo, impagable.
La yubarta (Megaptera novaeangliae) suele viajar sola o en parejas. Se alimenta en solitario o en agregaciones de hasta 20 animales.
En Canarias es una especie muy ocasional posiblemente de paso durante las migraciones entre su lugar de reproducción (principalmente Cabo verde) y sus zonas de alimentación (Islandia, Terranova, Noruega). Se cree que la población mundial ronda los 80.000 ejemplares.
La yubarta o ballena jorobada está considerada la ballena más acrobática que existe, le encanta saltar -con todo el cuerpo fuera del agua- sobre la superficie del océano.
Su nombre común, yubarta, proviene probablemente de la alteración del antiguo nombre francés jubartes, que procede de la palabra inglesa gibbard o de la latina gibbus, que significa joroba.
El otro nombre con el cual se le conoce, ballena jorobada, se deriva de la curvatura en su espalda que se insinúa mientras se sumerge.
Fuentes: Wikipedia y Guía de la Biodiversidad Marina de Canarias