21/01/2025 22:40 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Información relevante

Los Culatones: un lugar de belleza cercenada

Los Culatones desde la plaza de La Puntilla 📷

No existe, al menos yo no la he visto, alguna foto de la zona de Los Culatones en La Puntilla antes de que allí, en la explanada contigua y construida para tal fin (tapando las rocas para siempre), se instalaran en 1917 las edificaciones de la Conservera Escobio.

Las últimas generaciones hemos conocido La Puntilla con todo su sistema rocoso medio cubierto, ya sea por las factorías (que fueron desmanteladas a mediados de los años 50), por la explanada que quedó allí tras la desmantelación de las industrias de salazón, o por último, con todo lo que existe ahora: un aparcamiento y su plaza superior, el restaurante La Marinera y las instalaciones náuticas del Real Club Victoria.

La Puntilla con las factorías de pescado. Años 50

Los Culatones son de origen volcánico.

Basta con observar los salientes rocosos que todavía se pueden apreciar para entender e imaginar la belleza y la fuerza del lugar en su estado primitivo.

Entre Los Culatones y el final de la Barra Grande existe un pasaje conocido como «El Pasillo», por donde las embarcaciones pueden salir cuando el oleaje es poco. Parte de este canal es artificial, ya que fue creado en el siglo XIX dinamitando el lugar para permitir el paso de barcos relativamente importantes hacia la dársena interior o hacia el mar

Fue una pena que nadie en su momento pensara en despejar la zona y renatulizar toda La Puntilla.

Los Culatones tienen una toponimia propia; cada entrante, explanada o punta tiene un nombre, topónimos solo recordados por los más «viejos» del lugar.

La Raja del Congrio, Culatón del Centro, Morro del Pulpo, Culatón Escobio son algunos de los nombres del lugar. En este post te indicamos la situación de cada topónimo. ,

Nombres que debemos recordar para que no caigan en el olvido.

En la actualidad, nos tenemos que conformar solo con ver la «punta del iceberg» de lo que representaba esta formación rocosa antes de ser modificada por el ser humano para fines industriales y habitacionales. Aun así, sigue siendo de una enorme belleza.

La explanada de La Puntilla con parte de Los Culatones en los años 80
Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

2 comentarios

  1. Carmen Rosa Monagas Delgado
    23 de octubre de 2024

    Me gustaría si es posible me aclaren lo de los culatones. Desde niña y criada en la zona se les llamaban los caletones. Hay alguna diferencia o es que toda la vida se ha dicho mal.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©