Pocas fotos reflejan tan bien el ambiente de la playa de Las Canteras en los años 20-30 del siglo pasado como esta imagen de la colección de la FEDAC.
Por la afluencia de usuarios, debió de ser un domingo o un festivo de verano.
Los coches clásicos están aparcados donde, más tarde, se construiría el paseo. Los vendedores de helados en primer plano, los toldos, las casetas, los barquillos de vela latina, entre otros elementos, reflejan perfectamente cómo se vivía la playa de Las Canteras en aquellos años.
En la esquina derecha sobre la arena vemos la Caseta de Galán*.
Cabe reseñar la distancia que hay entre la orilla y la Barra, espacio que se ha ido perdiendo debido a la gran cantidad de arena acumulada a lo largo de los años.
*La Caseta de Galán o «Las Delicias» fue un emblemático balneario y restaurante situado en la playa de Las Canteras, frente a la calle Sagasta, inaugurado en los años 20 por Antonio Galán, natural de Cádiz. Este establecimiento se convirtió en un punto de encuentro para locales, visitantes de otras partes de la ciudad, peninsulares y algunos extranjeros, destacando por su cocina, especialmente por la preparación de langostas. Lamentablemente, en 1935, un incendio destruyó por completo la caseta, obligando a su cierre definitivo
Los rescates que más me duelen son con niños y padres irresponsables. En uno, sacamos a dos niños de una corriente y cinco minutos después tuvimos que volver por ellos… ¡los mismos! Los padres, ni enterados