La información de Las Canteras al minuto en X (antes Twitter): @LasCanteras
Gracias a las fotos aéreas realizadas por el CECAF (Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire) en el año 1949 podemos describir como era el entorno de la playa de Las Canteras en aquel año.
1) Hospital San José
En detalle:
2) El desaparecido colegio Viera y Clavijo, detrás la parcela que ocupa actualmente el hotel Reina Isabel, ocupada en aquellos años por la casa de Jesús Ferrer y el Club P.A.L.A.
3) La casa de los Alzola popularmente llamado “el chino rojo”.
[anuncio_b30 id=3]
4) La desaparecida casa del médico Don Saturnino Báez, estaba en medio de la Playa Chica.
5) Colegio femenino del Vieja y Clavijo, actualmente es el edifício Gran Canaria.
6) Última casa torreón que sigue en pie. Calle Franchy Roca. Podemos ver los dos callejones que rodeaban la manzana del torreón. Uno estaba en la actual calle Franchy Roca, era la casa de los Bello. Martinez de Escobar tampoco llegaba a la playa, ya que estaba “taponado” por una casa de madera que perteneció a la familia Miranda.
7) Descampado que corresponde actualmente a la zona peatonal de Olof Palme. Vean como en 1949 el paseo solo llegaba hasta la calle Galileo. La caseta de la playa era un torreón de la luz
12) Reformatorio, posteriormente escuela de Arte y Oficios y actualmente parque urbano Lomo Apolinario. La plazoleta que está por encima es Farray
9) Casa de Punta Brava
10) Restos de las dunas de Guanarteme
[anuncio_b30 id=3]
Increíble imagen de las dunas de Guanarteme, como rodeaban toda la zona del Estadio Insular, casi llegando hasta la playa de Las Alcaravaneras.
Ayúdanos a seguir informando día a día sobre nuestra playa: dona
Comentarios
ACCOMAR:
que lastima nos da que en canarias no tengamos mas paginas como MI PLAYA DE LAS CANTERAS´nos enseñan nuestra CULTURA. gracias . ACCUMAR
Antonio Quevedo:
En el número dos después del Viera y Clavijo de los niños estaba la casa de Jesus Ferrer abuelo de los Benjumea y a continuación el PALA.