Publicidad
25/04/2025 09:14 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Edificios históricos desaparecidos del paseo de Las Canteras: el palacete de Las Canteras

Uno de los edificios históricos más emblemáticos que ha tenido la playa de Las Canteras fue, sin duda, el chalet (más parecía un palacio) que durante varias décadas de la primera mitad del siglo XX estuvo en la esquina de la actual calle Alfredo J. Jones con el paseo. Hay que reseñar que durante muchos años la casona estuvo a pie de arena, por no haber estado construida aún la avenida de Las Canteras. La casona fue construida a principios del siglo XX por don Laureano Arroyo gracias a un encargo del banquero don Juan Rodríguez Quegles.

La casa que tuvo varios propietarios mientras estuvo en pie fue sede del colegio masculino del Viera y Clavijo (del “puerto”) entre los años 1946 y 1958.

En los años veinte- treinta del siglo pasado fue propiedad de la familia Rodríguez Quegles, más tarde de Matías Vega – el que fuera presidente del Cabildo Insular – y por último fue alquilado por el colegio Viera y Clavijo para albergar la sede de la entidad educativa para sus alumnos de los barrios del entorno del puerto y Las Canteras.

Los alumnos del «Viera» que estudiaron allí gozaron de unas aulas abiertas a la luz de la playa y del mar. El edificio tenia una preciosa escalera de caracol que unía la planta baja con la superior, otra de las características de chalet eran sus torreones, estructuras muy características de las primeras casas veraniegas de Las Canteras.

A finales de los años cincuenta, principios de los sesenta, los propietarios insistieron en que el colegio les devolviera el edificio para derribarlo y construir una residencia turística. Así fue, unos años más tarde, el paseo de Las Canteras perdió este edificio histórico para siempre por la vorágine de hacer dinero fácil con el empezar en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria del turismo de masas.

El “palacete” en una foto de principios del siglo XX

….. alumno de segundo curso de bachillerato. Colegio “Viera y Clavijo”, el caserón inglés que se alzaba en un recodo de Las Canteras. Clase de literatura, en una se las aulas del primer piso. Desde la ventana, amplísima visión de la playa. Por la orilla los areneros recogen en sus cestas de mimbre las algas podridas; una intensa bajamar ha puesto al descubierto rocas que semejan monstruos dormidos. _Eugenio Padorno

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

1 comentario

  1. Jose Manuel Saenz
    13 de julio de 2022

    Este fue my colegio donde termine my bachillerato, después my familia emigró a Venezuela y de ahí fui a la Universidad en USA donde resido actualmente.
    Vivíamos en el mismo paseo de las Canteras cerca de la calle Kant.
    Grandes recuerdos de jugar al fútbol en la playa, pescando en la barra y muchísimos días en la peña de la vieja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©