El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria distribuirá 10.000 ceniceros en la playa de Las Canteras entre los meses de julio a octubre para uso de los bañistas, pero no son suficientes para acabar con las colillas.
Los ceniceros de plástico azul, con tapa y en forma de cono para que puedan ser clavados en la arena, cuestan 0,68 céntimos por unidad, lo que supone una inversión de 6.800 euros.
Estos números deberían bastar para que no encontráramos una sola colilla en la arena. Pero, la Concejalía de Ciudad de Mar, que inició esta medida en 2013, propone y algunos bañistas disponen.
Los ceniceros se colocan en 12 dispensadores distribuidos en las principales entradas a la playa, en el marco de la campaña Disfruta Respeta de Ciudad de Mar. El último se ha colocado en Padre Cueto. El sistema está ideado de tal manera que es difícil encontrar una excusa.
Los ceniceros están muy a mano, hay instrucciones muy claras, un lugar donde vaciarlos cuando uno se marcha y el hueco correspondiente para devolverlo. Ni siquiera tienes que cargar con él en el bolso de la playa.
Sin embargo, los ceniceros desaparecen, las devoluciones son casi la excepción y hasta hay quien se los lleva “de tres en tres”, según fuentes municipales.
Este rateo de ceniceros obliga a reponer a diario. Cada día se colocan 10 conos nuevos en cada dispensador, salvo los fines de semana que se pone otro tanto por la tarde. Pero, para nuestro sonrojo, siguen apareciendo colillas en la arena.
El colmo, desde el paseo
Por si fuera poco, también hay quien tira la colilla desde el paseo, como si la arena fuera un cenicero. Se sabe por la acumulación de colillas junto a los muros del paseo.
Los peores meses en esta batalla contra los restos del tabaco que libran los responsables municipales son los de verano, en invierno, aunque la playa se usa mucho también, hay una menor incidencia.
Como ha informado esta página web, el Ayuntamiento se propone crear zonas libres de humo en la playa de Las Canteras.
El portavoz del principal grupo de la oposición municipal, el ex alcalde Juan José Cardona, ha mostrado sus simpatías por la idea.