Es evidente que en la actualidad viene mucha menos gente a la playa de Las Canteras que hace tres décadas. Y no digamos hace 50 años, cuando era la única alternativa veraniega para el 90% de los vecinos de la ciudad.
Todos hemos visto fotos históricas de domingos de verano de hace 40 o 50 años, donde no cabía un alfiler en Las Canteras. Hasta los primeros años de este siglo, la asistencia era notable; algunos domingos de verano imitaban a los de hace medio siglo.
El descenso diario de asistencia a la playa, especialmente en verano, ha ido menguando considerablemente en esta última década.
¿Cuáles son las posibles causas de este descenso?
Posiblemente se deba a muchos factores, a una suma de cuestiones, entre las que se pueden encontrar las siguientes:
•La enorme oferta y posibilidades para ir a otros destinos isleños, nacionales y foráneos.
•La imposibilidad de encontrar aparcamiento en las cercanías de la playa y su coste. Para muchos, venir a la playa siempre cuesta dinero.
•Quizás la constante presencia veraniega de la “panza de burro”.
•La conciencia del peligro para la piel que conlleva tomar sol en exceso.
•La preferencia de disfrutar del mar y del sol practicando deporte, como el surf o la natación.
•Etc.
Quizás tirarse en la toalla y pasar horas y horas bajo el sol un domingo de verano ya no esté en las preferencias de los ciudadanos.
¿Y tú qué opinas?

24 comentarios
Lourdes Casas
6 de agosto de 2024Pienso que la juventud de hoy día ya no es tan familiar como antaño. Prefieren las tecnológicas e ir sol@s que compartir en familia. Con lo cual todo se va acabando y las ganas cada vez son menos de ir..
María
6 de agosto de 2024Pues si nosotros que somos los de aquí hablamos con ese despreció de muestra Playa, ya aparecerán los Chicharreros a decir que las Teresitas es la mejor del planeta. A ver si nos queremos un poco más.
Juan Alberto Crespo
6 de agosto de 2024No creo que se llene menos, los días de mucho calor la playa está a reventar. Más gente vive en las inmediaciones de la playa , especialmente en Guanarteme, donde la zona de la Cicer está repleta de tablas de Surf, no cabe una más. Es la mejor playa urbana de España y por muy mal que la traten será siempre la mejor, a pesar de los malos gobiernos locales y las tropelías que le han hecho y continúan haciendole
Pepe
31 de julio de 2024La panza de burro en verano resulta insufible, decepcionante. No vuelvo más a un hotel en Las Caneras. Una estafa turística.
Mari Pino
28 de julio de 2024Una pesadilla,se oye la música de la terrazas,la china si quieres masaje,la otra si pareo…nada de tranquilidad y paz,el mar no se oye …hay mejores playas para quien quiera tranquilidad,sol y mar..
Moncha Romero
28 de julio de 2024Creo qué todos coincidimos en lo mismo.Para mi creo que la falta de vigilancia,la megafonía que apenas se escucha,los aparcamientos (carísimos),la suciedad en la arena,en fin nuestra Joya capitalina,cada vez más abandonada por sus políticos y los que somos asiduos,cansados de hacer su trabajo .
Alicia
28 de julio de 2024Venir en coche sobre todo por la parte de la puntilla,es un caos,han cerrado calles y las obras de la metro guagua es el cuento de nunca acabar,la gente se va a otras playas.
Antonio
26 de julio de 2024Por nuestra parte, la panza de burro. Cada vez dura más y están los días más grises.
Ricardo
25 de julio de 2024Creo que se ha perdido la esencia de Las Canteras.
La playa era familiar. Cada familia se reunía en una zona determinada.
Abuelos, tíos, primos, etc.
Cada vez es más difícil verlo.
También lo debe de agradecer la playa, esa presión humana, la verdad conseguía que la playa terminará muy mal.
Juanmi
25 de julio de 2024Hoy en día hay una sustancial mejora en la movilidad personal (más vehículos) y en la conectividad con muchas otras playas de la isla. Me imagino que esa es la principal razón, unido al hecho del coste del aparcamiento en la zona de las canteras, que también actúa como factor disuasorio. Seguramente también tenemos mayor información acerca de lugares alternativos donde pasar un día de playa que en esos tiempos. La panza se burro también jugará su papel. Todo suma.
Manuel
25 de julio de 2024Agrego a los factores ya comentados, que venimos de familias numerosas…es decir éramos una multitud y la alternativa a viajar o ir al sur era muy limitada por razones económicas y ahora el estar fijos en la playa ya no lo vemos tan saludable por efecto del sol en la piel…antes esa información no se tenía y ahora si.
Y la impermanencia…todo cambia constantemente….
Juan
25 de julio de 2024Lo mas importante es el tiempo, cuando hace buen tiempo la playa se llena, cuando hay algunas nubes ya baja a la mitad y cuando hay panza de burro a tope casi no hay nadie + los demas factores que se comentan.
Ray
25 de julio de 2024Primero, la panza de burro que cada vez dura más. La poca vigilancia que hay. Antes había policía por arriba y abajo vigilando, ahora , no. Inseguridad de noche. Ya no limpian la playa como antes. Se ve que a alguien le interesa que nuestra joya de la capital se hunda.
Carla
25 de julio de 2024Antes muy poca gente tenía coches,y la familia las vacaciones eran en las canteras.Aparte del aparcamiento, la panza de burro,la inseguridad que hay en el puerto
Toñi
25 de julio de 2024Yo opino que se debe a dos factores. Mejora de las vias de conexion
con el sur de la isla y el coste de aparcar en las inmediaciones de la playa