El caldo de papas es otro de los exponentes de la cocina canaria, pero sobre todo de la cocina más humilde de la Isla. Y es que este plato es muy fácil y económico, de hecho, sacó de algunos apuros a muchas familias en épocas de carestía.
También se le puede denominar caldo cilantro: este componente es vital a la hora de darle sabor pues se le pone más cantidad. Pero, además, si a este caldo, de papas o de cilantro, se le añade huevo, puede recibir la denominación de caldo macho o caldo de huevo.
Uno de los componentes básicos de este plato son las papas, base de muchas de las comidas más características de Gran Canaria. Texto de la FEDAC
Ingredientes
Un pimiento verde grande.
Una cebolla grande.
5 dientes de ajo.
2 tomates.
Un manojo de cilantro.
10 papas medianas.
Una pizca de colorante.
6 huevos.
Aceite, sal y agua.
Preparación
En un caldero, añadimos el pimiento partido por la mitad, la cebolla cortada en cuadraditos, los tomates enteros con un corte en cruz, y un buen majado hecho con los ajos y el cilantro (solo las hojas), y añadimos un chorro de aceite. Cubrimos con agua (hasta la mitad de la capacidad del caldero) y lo llevamos al fuego medio durante aproximadamente 45 minutos, con sal al gusto (durante este tiempo aprovecho para pelar las papas, cortarlas en cuadrados, lavarlas y reservarlas).
Pasado el tiempo de cocción, retiramos el pimiento y el tomate, los trituramos con un brazo de cocina y los volvemos a introducir en el caldero, junto con las papas y una pizca de colorante. 15 minutos después, añadimos 2 huevos batidos y les damos una vuelta. Antes de apagar el fuego, añadimos el resto de los huevos enteros, los cascamos e incorporamos (introduciéndolos separados, uno en cada lateral del caldero), esperamos 1 minuto y ahora sí, apagamos el fuego. Tapamos para que cuajen los huevos durante diez minutos y ¡listo! Ya tenemos nuestro caldo de papas canario. ¡Espero que les guste!.
[themoneytizer id=»11919-30″]