La calle Sagasta transcurre desde el parque Santa Catalina hasta la intersección con la calle Tenerife, atravesando todo el istmo. Actualmente gran parte de ella es peatonal.
«Con la paralela de Albareda fueron las dos primeras calles que urbanizaron el istmo de Santa Catalina, elevándose sobre el nivel del mar y evitando así que en las grandes mareas, como “las del Pino” pasara por allí el mar, de banda a banda, de La Puntilla a El Refugio». Carlos Platero
Práxedes Mateo Sagasta
Político liberal español (Torrecilla de Cameros, Rioja, 1825 – Madrid, 1903). Era ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y profesor de su escuela en Madrid. Militó desde joven en el Partido Progresista, con el que participó en la Revolución de 1854. Por entonces instaló en Zamora su principal «feudo» político, al ser nombrado presidente de la junta revolucionaria de aquella ciudad; luego la representó como diputado en las Cortes desde 1854. Tras la breve experiencia de poder progresista del bienio 1854-56, volvió a la oposición como diputado y periodista de La Iberia; y en 1863 accedió a la dirección de este diario madrileño, que desde entonces se consideraría portavoz de las posturas políticas de Sagasta.