El convenio está impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la concejalía Ciudad de Mar y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y su Parque Científico y Tecnológico
El material didáctico ha sido desarrollado por varios equipos de investigación de la ULPGC, financiado por la Fundación CajaCanarias y Fundación La Caixa, y testado estos días por parte de un grupo de personas vinculadas a la ONCE
El proyecto ‘Investiga en Las Canteras’ de la Concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través de su Parque Científico y Tecnológico, ha posibilitado el diseño de una serie de materiales didácticos que permiten a las personas ciegas interpretar la playa de Las Canteras y el Istmo de La Isleta a través de cartografía táctil y maquetas en 3D.
La iniciativa se ha llevado a cabo a través del proyecto, INCLEDUCAN, financiado por la Fundación CajaCanarias y la Fundación La Caixa, que ha sido testado estos días en el Club Victoria y en la propia playa de Las Canteras por un grupo de personas vinculadas a la ONCE.
Se trata de facilitar la interpretación de este espacio litoral de la capital a personas que no pueden ver. Con esta información, a través de mapas en relieve, maquetas, láminas, símbolos y lenguaje Braille, las personas ciegas pueden reconocer y generar una imagen mental del área geográfica representada, en este caso, la Bahía de El Confital.