Hemos encontrado numerosas y variadas recetas para lograr este plato típico, pero quizás la casera de la abuela sea la más característica por las zonas marineras de la Isla de Tenerife. Tiene gran parecido con los tollos hervidos que se preparan en Gran Canaria.
Ingredientes:
Un kilo de tollos, aconsejamos que sea de cazón.
Para el mojo:
Una cucharada de cominos.
Una cabeza de ajos.
Un par de rebanadas de pan frito.
Dos pimientas rojas.
Un cuarto litro de vino blanco.
Un cuarto litro de aceite de oliva.
Dos vasos de vinagre de vino.
Sal gorda marina.
Una cuchara de orégano y otra de pimentón.
Elaboración
Primero, dejamos los tollos en remojo durante aproximadamente veinticuatro horas para que se hidraten, asegurándonos de cambiar el agua dos o tres veces. Luego, los escurrimos y los colocamos en un caldero.
En lugar de utilizar un almirez, que es más lento, para preparar el mojo, utilizaremos una batidora y batimos todos los ingredientes. A continuación se lo agregamos a los tollos que habíamos reservado en el caldero y los dejamos hervir a fuego bajo. Cuando empiecen a hervir, dejamos que se cocinen durante unos cinco minutos, ya que se hacen muy rápido. Probamos el plato y rectificamos la sal si es necesario. Por último, los dejamos reposar y ya estarán listos para servir. Se pueden acompañar con papas arrugadas y pella de gofio.
El paseo de Las Canteras, a la altura de la Cícer, acoge el sábado 26 de abril la lectura del manifiesto y la imponente “megabarra” que dirige Jacob Hernández y que reúne al alumnado de seis academias de danza
Los miembros de este foro consultivo se alinean con la necesidad de impulsar la investigación, la valorización económica de esta biomasa y la sensibilización ciudadana sobre su importancia en el ecosistema marino