02/07/2025 03:38 🕦
Debes saberlo

Breve reseña histórica del callejero del entorno de Las Canteras: «Bernardo de la Torre»

Calle Bernardo de la Torre

Bernardo de la Torre posee una calle en la zona del puerto por su contribución como empresario y político al desarrollo del Puerto de la Luz y de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

Bernardo de la Torre posa en la playa de Las Canteras

Bernardo de la Torre Comminges

Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria, Las Palmas, España)  1870 – Las Palmas de Gran Canaria (Gran Canaria, Las Palmas, España)  1929

Comerciante español, relacionado con una de las familias de intelectuales canarios más conocidas: Los Millares.

Hermano del cantante de ópera Néstor de la Torre Comminges y cuñado de Ana María de los Dolores Champsaur Millares. Casado con Francisca Millares Cubas (hija de Agustín Millares Torres), fueron padres de seis hijos, entre los cuales destacan Josefina de la Torre Millares, famosa actriz y Claudio de la Torre, novelista y dramaturgo.

Su vida estuvo ligada desde su juventud a una intensa actividad comercial con la que contribuyó al desarrollo de su ciudad natal, Las Palmas de Gran Canaria y al de su puerto, El Puerto de la Luz. A los catorce años empezó a trabajar en la Casa Swaston, una firma comercial inglesa asentada en Las Palmas. A partir de éste trabajo empezó a tener relaciones con otras casas inglesas de renombre, llegando a representar a una de las más importantes de Liverpool. Gracias a esas relaciones consiguió que muchas de estas casas y compañías inglesas frecuentaran el Puerto de la Luz. Debido al enorme desarrollo que tuvo el Puerto en aquellos años, se vio forzado a constituir de manera apresurada la Compañía Carbonera Oceánica, que favoreció el incremento del tráfico portuario.

Estuvo ligado a la política durante un breve espacio de tiempo como miembro del ayuntamiento de su ciudad natal durante el mandato como alcalde de Felipe Massieu, a quien le unía una estrecha amistad. Durante ese tiempo concentró todos sus esfuerzos en mejorar el abastecimiento de agua en la isla, gracias al acuerdo que se cerró con la compañía inglesa City of Las Palmas Water and Power Company Limited, más conocida como la City. Falleció en Las Palmas en 1929.

Fuente: Portal de Archivos Españoles

1960: detrás de Margarita Artiles y su hermano Rafael vemos la calle Bernardo de la Torre
Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©