25/01/2025 20:26 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Información relevante

Varapalo para la comunidad surfera: el parking de Sagulpa en el Lloret impide la entrada de las furgonas

La comunidad surfera que llega desde otros lugares de la isla, del archipiélago o incluso de fuera de Canarias con sus «furgonas» se ha encontrado, de repente, con un inconveniente para practicar su deporte en la playa de La Cícer.

El aparcamiento de la empresa pública, que hasta ahora servía como lugar para estacionar sus vehículos mientras practicaban surf o esperaban el momento óptimo para entrar al agua, ha implementado medidas que impiden el acceso de estas furgonetas al parking.

Algunos surferos de otras islas se han topado con este problema y, como consecuencia, han dejado de venir a practicar su deporte.

La Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (Sagulpa) busca evitar el descontrol (según ellos…) en su parking debido a la presencia de las furgonetas y el constante movimiento de tablas de surf sobre todo los días de buenas olas.

Prohibir la entrada de las furgonas de los surfistas, y de otros deportistas, como ciclistas, al parking es una medida radical que podría reemplazarse por soluciones más acordes con la importancia que tiene el surf para la playa de Las Canteras.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

14 comentarios

  1. A. Ortega
    27 de diciembre de 2024

    Yo no soy surfista, practico mountain bike, tampoco tengo cámper y es cierto que hay gente incívica que no respeta las mínimas normas de convivencia. Dicho esto, estamos sufriendo en los últimos años un recorte de libertades increible donde lo que predomina es la prohibición y casi siempre sin sentido, o con el sentido de que quienes nos dirigen, no tienen ni la más mínima idea de gestión, ni les importa. Cuando sólo hacen prohibir, que es lo más sencillo, demuestran su incapacidad, no se preocupan en regular, adaptar o habilitar nada, prohibo y corto por lo sano. Cada vez somos más los que nos sentimos prisioneros en esta isla, prohibiciones en El Confital (circular, aparcar, etc), prohibición de circular por pistas forestales hasta para bicicletas, prohibición de acampar y pernoctar salvo en zonas muy reducidas, en breve, limitación hasta de transitar por senderos a pie, como piensan hacer en el Roque Nublo. Ya si nos vamos a la ciudad, LPGC, han eliminado aparcamientos, reducido carriles en calles principales, un desproposito para circular por muchas zonas que aisla barrios y crea el caos como ocurre en la Isleta. Lo de los carriles bici (que conste que soy ciclista) es un autentico despropósito, sin continuidad, en mal estado, sin ninguna funcionalidad más allá de la de la de complicar el tráfico de vehiculos y eliminar aparcamientos perjudicando incluso a la gente que trabaja en la calle, etc. Y ya si añadimos la dejadez, la suciedad; jardines, contenedores, carreteras, aceras que dan pena y vergüenza así como el maltrato a practicamente a todos los negocios, han covertido la ciudad en un auténtico infierno en el que no se puede ni vivir.

    19
  2. Fabi
    26 de diciembre de 2024

    Este año ya no pasaré mis días en Las Palmas, una pena, siempre cuándo pueda me quedo unos días ahí, visitando amigos y practicando surf, soy de Fuerteventura.
    Llevo ya 10 años viajando con mi camper y he visto como cada año se nos discrimina más y más. Mucho de nosotros somos educados y limpios y no deberíamos pagar por los que no los son. Entiendo que está decisión fue tomada por la mala educación de ciertos campistas pero no debería ser esa la solución si no más controles y multas para quien no respeta las reglas.
    Era el único parking cerca de la cicer dónde poder aparacar y poder moverme en guagua o caminando.
    Ahora sólo queda el párking del puerto que es mucho más caro y lejos para poder surfear.
    Espero que quiten está prohibición y que pongan controles
    Un saludo a todos

  3. Juan José
    26 de diciembre de 2024

    Es que es un parking no un camping. Deberían de poner seguridad privada y prohibir la pernoctación, aparcar las furgonetas o coches sea para lo que sea es lícito, o solo te van a dejar aparcar si vas a comprar?

    Para eso deberían montar un campin legal con recogida de aguas sucias y residuos. Donde el ayuntamiento tiene el depósito de vehículos, ilegalmente x cierto, sería un lugar ideal para darle otro aire a ese rincón de la capital, que da pena ver todos esos coches abandonados ahí…

    4
    1
  4. Piluca
    26 de diciembre de 2024

    Y este clasismo ahora con las furgonetas ?
    Mejor prohíban a los que entran y hacen botellón y no a los surferos o caravanas que vienen a la playa a hacer deporte y otros a disfrutar la playa.
    Es contradictorio que promocionen el surf por un lado, con la cantidad de gente que atrae de fuera aparte de los locales, y que genera dinero a los locales cercanos .
    Aclarense !!!!!!

  5. Feluco
    26 de diciembre de 2024

    Menos mal que nos gobierna la izquierda progresista, que si llega a ser la «ulllllllllllllltraderechhhhhhhhhhhhhha»….

    3
    2
  6. Hobby
    26 de diciembre de 2024

    Soy autocaravanista y en alguna ocacion he estacionado durante el fin de semana sin dejar ni un papel en el suelo, pero si lo que quieren es que no aparquemos en esta isla yo encantado, eso sí todo mi dinero me lo gasto viajando por el extranjero que esdonde me quieren, un saludo y ánimos

  7. J
    26 de diciembre de 2024

    Me parece feo, no son la caravanas. Son la gente de aquí del suncode, del guayadeque, de la plaza música etc que viene a …. y a tomar pastillas o cocina. Estuve ahí un tiempo y he visto y grabar de todo no vengas que serán lo turistas. Ya se han visto bastante que no son ellos cuidan más que el propio local. Luego tengo hasta grabado que un chico del festival de echa una … detrás de mi coche. Luego salen muchos a vomitar etc. Ustedes solo ven los caravanas no sabes que tienen depósitos y salen a dejar el agua sucio. Es pura tema del dinero lo que sacan. No es Pa nada es el dinero por eso bajan la valla. Es un acto muy feo por el estilo de la vida de surfistas son más sano más bueno que uno que va de fiesta todo los fines. Abre los ojos y mira bien los cámaras que han instalado.

    3
    1
  8. Calisco
    26 de diciembre de 2024

    Las ciudades eran, son y serán siempre cuadriculadas. Si encima es una ciudad-ratonera como la nuestra, peor. Y si añadimos el incivismo imperante actual, pues el cocktel perfecto para que salten «chispas» sociales. No cabe el solaz y esparcimiento «natural» en un coto donde cada metro cuadrado es pisado y disputado por miles de personas al día, de mentalidad, valores y juicio diferentes. Surferos y no surferos. En Jamaica hace décadas que hay playas donde prohíben comer. A Las Canteras le faltará poco. Es lo que tiene los lindes del paraíso con la jungla de asfalto.

  9. Iago
    25 de diciembre de 2024

    Soy usuario habitual de ese parking y surfero con furgoneta de 2,60 metros de altura y no estoy de acuerdo con la prohibición.
    Mi furgoneta es mi vehículo, no tengo otro.
    Si hay alguien que incumpla las normas (sea propietario de una furgoneta o de un turismo) se avisa a la policía y se le sanciona.
    Lo que no se puede es prohibir la entrada y el aparcamiento a un determinado tipo de vehículos porque alguien incumpla las normas.
    También hay usuarios de turismos haciendo botellón por las noches.
    Es imposible aparcar una furgoneta o autocaravana en la ciudad y éste era uno de los pocos parkings al aire libre en donde podíamos.
    Considero una discriminación y una persecución más en esta isla contra este tipo de vehículos.
    Tendrían que aprender el Ayuntamiento y el Cabildo como se gestiona este tipo de problemática en la península.
    Es una vergüenza que no haya ningún área pública (salvando las áreas de acampada de la Cumbre, Tamadaba y Presa de las Niñas) en donde se pueda hacer los servicios a nuestros vehículos.
    Y con respecto al comentario del compañero no es solidario con la comunidad surfera y furgonetera porque la suya mide menos de 2,20, pero seguro que si midiera más, no opinaría lo mismo.
    Esto es matar moscas a cañonazos.

  10. Kajuma
    25 de diciembre de 2024

    No es así, yo aparco ahí y hago surf y mi furgo entra perfectamente el galibo es para las caravanas q se pasan meses aparcadas pagando el abono como si fuese un camping, y quitando plazas a la gente, la mayoría de furgos entran perfectamente.

    2
    3
  11. Tony1lpgc
    25 de diciembre de 2024

    Hubiera sido interesante e inteligente haber solucionado este «problema» que hace de nuestra isla un lugar de surf desde hace mas de 50 años internacionalmente, No con un simple Galibo. Sino con algo mas de eso que escasea ultimamente mucho en el Consistorio Capitalino. Sensibilidad y sentido común. Una lastima que anden sienpre detras del gato en lugar de ir anticipandose. Eso es lo que tiene la falta de eficacia en la gestión.

  12. Jose
    25 de diciembre de 2024

    Yo soy usuario de ese parking y he visto con mis ojos como caravanas dejaban caer las aguas sucias sobre el parking y alguno llegaba a sacar hasta mesas y sillas ocupando una plaza y su caravana grande ocupaba otras dos plazas más y cola de coches fuera por que estaba lleno, hasta mucho tardaron en colocar el galibo.

    2
    4
  13. Sefe
    25 de diciembre de 2024

    Pues sencillamente se debe regular el uso. Como en todo lo que nos afecta como sociedad compleja. Pero eso supone poner a alguien a trabajar y ahí, siempre, gana el prohibir, que es infinitamente más descansado. Basta ya de prohibir y que se busquen soluciones acordes a los intereses de todos, ciudad, usuarios y surfistas.

  14. AAJ
    25 de diciembre de 2024

    Hola, soy usuario del parking y practico surf y no me parece una medida descabellada. El control de galibo que se ha instalado admite hasta 2,20 m de altura, una Volkswagen California es de 1,97. Tratándose de un parking intermodal, pensado para que las personas que trabajan y transitan la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria puedan dejar sus vehículos y así reducir la presión de los vehículos en la propia ciudad no es de recibo que se hubiera convertido en un camping de caravanas low cost. No es un espacio preparado para este tipo de usos, determinadas zonas del parking olían mal por la descarga de aguas grises en las alcantarillas sin ningún tipo de control, había caravanas que llevaban meses estacionadas en el mismo lugar, incluso hay gente que vivía en ese espacio dentro de vehículos. Creo que el artículo no deja de ser una opinión, para mí gusto sesgada, al no recoger más información sobre los usos que se le estaba dando a este espacio. Entiendo que habría que planificar espacios e infraestructuras destinadas a ese fin (camping urbanos, aparcamientos específicos…) si se quiere atraer a ese tipo de turismo sin apoderarse de otros espacios destinados a otros usos tan necesarios como aliviar la presión del tráfico en nuestra ciudad.

    6
    2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©