Publicidad
25/03/2025 15:18 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
En el mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

El lebrancho

Uno de nuestros peces más comunes es el lebrancho, lisa o tabaga. Pueden llegar a medir los 75 cm.

Aficionado a las zonas poco profundas, se le ve nadando en grupos. Frecuentes en playas, zonas portuarias, y charcos intermareales.

Se alimentan de pequeños invertebrados, de algas y de «materia orgánica». Se suelen agrupar en los entornos de los vertidos de aguas residuales o emisarios submarinos.

Los pescadores los engoan con pan para pescarlos con poteras (anzuelo triple).

Su carne es poco apreciada.

En Canarias hay tres especies distintas de esta familia, siendo muy difíciles de distinguirlas.

Fuente: Guía de Biodiversidad Marina de Canarias.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©