5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente 2023 por un planeta #SinContaminaciónPorPlásticos

Erizos

En la foto de portada podemos ver un erizo de púas cortas, casi extinguido en Las Canteras al ser usado para engoar. 
También son muy apreciados en la comida asiática. Se suelen camuflar con piedras y conchas, alimentándose de algas y detritos.

Su enemigo natural son las grandes estrellas de mar.

 

 

El erizo común, a la izquierda de la foto superior🖕🏻, habita principalmente en las grietas de las rocas, formando grupos. Alimentándose de las algas que le llegan por las corrientes. También es comestible, muy apreciado en Europa, y es usado también para engoar.

Si se le da la vuelta tarda 5 minutos en colocarse con la boca hacia abajo.

A la derecha, en la foto superior, tenemos el erizo cachero (negro). Es la especie de erizo que mejor aguanta el embate de las olas y las fuertes corrientes. En los muelles forman grupos entrelazándose las púas para aguantar mejor las olas. Se alimenta de algas.

 

Fotos de Tony Pilia

[mp_block_11 section_title=”Biodiversidad” post_tag_slug=”Biodiversidad ” post_sort=”rand”]

Comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.