Publicidad
22/04/2025 07:55 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Los angelotes de Las Canteras

Los fondos de nuestra playa de Las Canteras guardan un tesoro más. Varios angelotes se han establecido en nuestro acuario natural.

El angelote es una especie en peligro crítico por tanto pedimos el mayor de los respetos para ellos.

En uno de los videos siguientes, realizados por Jorge Alejo Pérez, se puede apreciar en uno de los angelotes una herida, posiblemente producido por un arpón.

 

Wikipedia

El angelote (Squatina squatina) es una especie de tiburón de la familia Squatinidae (conocidos generalmente como tiburones ángel). Bien adaptado para el camuflaje en el fondo del mar, el angelote tiene una forma aplanada, con agrandamiento de la aleta pectoral y pélvica. Esta especie puede ser identificada por su cuerpo ancho y grueso, los barbos sin espinas presentes en los individuos más grandes y la coloración dorsal gris o marrón con marcas oscuras pequeñas y numerosas. La coloración de los individuos jóvenes es más clara. Puede alcanzar los 2,4 m.

Como otros miembros de su familia, el angelote es un depredador de emboscada nocturno que espera enterrado en el sedimento a su presa, generalmente peces óseos bentónicos, pero también rayas e invertebrados. Es ovovivíparo, y las hembras dan a luz camadas de 7 a 25 crías cada dos años. Normalmente se considera poco peligroso para los seres humanos, pero si es provocado se apresura a morder. Capturado para la alimentación en la Antigua Grecia, este tiburón ha sido vendido habitualmente en los mercados europeos con el nombre de «monkfish» (pez monje). Desde mediados del siglo XX la pesca comercial intensiva en su área de distribución ha producido un declive de su población. Está localmente extinto en toda la zona norte de su hábitat histórico, y las poblaciones restantes se encuentran muy fragmentadas haciendo su situación muy precaria debido a su lento ritmo de reproducción. Por ello la International Union for Conservation of Nature (IUCN) lo ha clasificado como especie en peligro crítico.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

1 comentario

  1. Pepe
    26 de octubre de 2020

    Una maravilla tener estas y otras especies de peces en Las Canteras.Un orgullo y un lujo para los canarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©