Publicidad
17/04/2025 15:18 🕦
Debes saberlo
En el mar, extrema las precauciones con la marea alta, en los pasadizos y en las zonas abiertas al oleaje
El balneario a la altura del Reina Isabel tiene abiertos los aseos y las taquillas al público. Las duchas seguirán cerradas mientras continúan los trabajos de reparación debido a los desperfectos ocasionados por la última inundación de sus dependencias.

La gueldera

Año 1954: unos niños pescan en un charco de Los Lisos con una gueldera.

Este arte de pesca consiste en un aro de hierro del que pende una malla metálica semiesférica que va sujeta por unos hilos, llamados vientos, a un palo largo.

Las medidas dependen de la especie que se quiera capturar, oscilando entre uno y tres metros.

Dentro de gueldera se coloca el engoe; erizo machacado, pan, etc, que sirve para atraer al cardumen al interior de la malla. Cuando creemos que tenemos una buena captura tiramos de la vara o palo y dejamos a las capturas en seco dentro de la red metálica. Longorones, sarguitos, lisotes, gueldes y fulas son sus principales víctimas.

Desde hace muchos años la pesca con gueldera y otras artes está prohibida en la playa de Las Canteras

Fuente texto: Academia Canaria de la Lengua

[mp_ads_system ads_system_select=»65114″]

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©