• Esta actividad pedagógica se ha desarrollado desde el pasado septiembre de 2014, con 43 visitas escolares, dedicadas a la sensibilización ambiental, la biodiversidad marina, el reciclado de los residuos y cómo disfrutar de la playa con seguridad
El programa ‘Playa Viva Educa’, impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través de la Concejalía de Ciudad de Mar, ha cerrado su actividad en el curso escolar 2014-15 con la participación de más de un millar de escolares, con edades comprendidas entre los 6 y los 11 años, de 20 centros de Educación Infantil y Primaria de la capital.
Esta actividad pedagógica se ha desarrollado en la Playa de Las Canteras desde el pasado septiembre de 2014, con 43 visitas escolares, dedicadas a la sensibilización ambiental, la biodiversidad marina, el reciclado de los residuos y cómo disfrutar de la playa con seguridad.
Los educadores, con la colaboración de socorristas de Cruz Roja; operarios del servicio de Balnearios y de Limpieza de Playas; Policía Turística y los responsables del método de control de palomas con aves rapaces, han impartido sus charlas y talleres en la arena, apoyados con diferentes soportes dinámicos combinando el carácter educativo con el lúdico para que los niños cuenten con una experiencia de aprendizaje en contacto directo con el medio natural.
Los niños han conocido de esta manera la historia de la playa, sus usos, costumbres y curiosidades; las diferentes técnicas de reciclado de los residuos y la importancia de mantener la arena y el agua limpias; el trabajo diario de mantenimiento de la playa, los servicios de Salvamento y Socorrismo, el funcionamiento de los Balnearios y los usos permitidos y no permitidos en las playas de la ciudad.
La calidad ambiental de la playa de Las Canteras y sus fortalezas, como el gran acuario natural de la ciudad y el gran parque de juegos para los niños de todas las edades, son aspectos que estos escolares han puesto en valor durante las tres horas de duración de cada uno de estos talleres.
Los escolares se convierten en reporteros documentalistas por un día
Durante la actividad, el alumnado ha visitado Las Canteras a través de un itinerario que les ha permitido conocer la historia, la cultura, la fauna marina, sus protagonistas y el día a día de la Playa. A lo largo del recorrido, los escolares se han convertido en auténticos reporteros documentalistas , haciendo fotografías y entrevistas con los agentes de la Policía Turística, recibiendo los consejos del socorrista de Cruz Roja, las indicaciones del personal responsable del Balneario, e incluso han tenido la oportunidad de conocer al águila que se encarga de ahuyentar las palomas.
Una foto de grupo en el mural de la Microárea Ecoturística, ubicado en Playa Chica, rodeado por viejas, gueldes y cabosos, ha constituido el punto y final a la experiencia, con el objetivo que la repitan y recuerden cada vez que acudan a pasar un día de playa con sus familias.
Las visitas escolares guiadas en la playa han tenido como punto de partida la Escuela de Vela del Real Club Victoria, para continuar por la orilla hasta el Balneario situado a la altura de la calle Gomera; las instalaciones de Cruz Roja y Policía Turística, donde se les ha dado información sobre las normas de uso, consejos de seguridad, así como los equipos de vigilancia y socorrismo, la ruta accesible para personas con discapacidad y las certificaciones de calidad que tiene la playa.
El recorrido se reanuda hasta Playa Chica y la zona de Los Lisos y El Charcón, donde los niños han tenido oportunidad de adquirir conocimientos sobre las principales especies de la fauna y la necesidad de conservarlas y a la altura de la Peña La Vieja y la calle Olof Palme, han tomado contacto con la cultura de la pesca tradicional y se les ha explicado las aperturas de La Barra. Los alumnos mayores, de 5º y 6º de Primaria, han llegado hasta la zona deportiva de La Cícer y han conocido la actividad de las escuelas de surf y los diferentes deportes que se practican en la playa