Turismo LPA del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha celebrado un acto de homenaje a las personas que participaron en el rodaje de Moby Dick, la mítica película, adaptación del gran clásico estadounidense de la literatura, de Herman Melville, y que en 2025 cumple 71 años. El acto, impulsado por el cineasta y comunicador Luis Roca, especializado en la recuperación de rodajes históricos en las Islas Canarias Luis Roca , se ha celebrado en el hotel Santa Catalina, que acogió a parte del elenco durante su estancia en la ciudad.
Pedro Vázquez, que participó en la construcción de la ballena; Antonio Márquez, entonces, ayudante de producción; Manuel Márquez, que actuó como grumete; Chucho Jerez, que trabajó en las falúas; Margarita Bravo de Laguna, Amor Giménez y Tere Fuentes, que compartieron muchísimos actos sociales; Juan Domínguez Guedes, la persona que trajo a Las Palmas de Gran Canaria el rodaje; Abisinio, patrón del remolcador Fortunate; trabajadores de las casas Elder y Miller… Son algunos de los nombres de vecinos y vecinas de la ciudad, hasta 70 personas, que fueron protagonistas y estuvieron vinculados al rodaje de Moby Dick.
El concejal de Turismo y primer teniente de alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, anotó que Moby Dick, «una de las cien películas más importantes de la historia del cine, afirma la identidad cultural y social de la ciudad. Hay que celebrar la historia y reconocer a las personas que han sido protagonistas de la misma. Estamos realmente satisfechos de recuperar y promocionar relatos importantes que no debemos olvidar”.
La película, con dirección de John Huston y protagonizada por Gregory Peck como el Capitán Ahab, se realizó durante cinco semanas, entre el viernes 17 de diciembre de 1954 y el miércoles 19 de enero de 1955, en la capital grancanaria. Fue todo un acontecimiento social en una ciudad que entonces contaba con 180.000 habitantes.
