24/06/2025 08:29 🕦
Debes saberlo

La escultura «La mujer y su sombra» de César Manrique, situada en la plaza del Balneario, regresa tras dos semanas de ausencia para restaurar su pedestal

La escultura La mujer y su sombra, obra del artista lanzaroteño César Manrique, ha regresado este martes a su emplazamiento original en el paseo de Las Canteras tras haber finalizado los trabajos de reparación de su pedestal, acometidos por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

La intervención se centró exclusivamente en el soporte de la obra, que se encontraba oxidado y presentaba un hueco por el que se filtraba el agua, acelerando su deterioro. Esta situación fue denunciada por www.miplayadelascanteras.com y motivó la retirada de la pieza escultórica para evitar un mayor daño estructural.

El día que fue retirada

El área de Mobiliario Urbano del Consistorio ha sustituido el dado de hormigón que formaba parte del pedestal por uno nuevo, que fue recubierto con una placa de acero. Esta, como estaba previsto, tardó entre dos y tres días en oxidarse para alcanzar el característico aspecto de acero corten que define la obra. Finalmente, la escultura fue soldada este miércoles nuevamente a su base.

Se espera que próxima semana se instale la piedra que va a recubrir la base, que todavía no ha sido colocada para poder tomar medidas y cortar bien la piedra de cantería. Una vez colocada la piedra, el consistorio acometerá el resto de remates, como la reposición del gresite superior. La escultura no ha requerido intervención directa, ya que se encuentra en perfecto estado tras su restauración integral en 2019.

La escultura, de 2,34 metros de alto y 1,42 de ancho, fue adquirida en los años 90 por el Ayuntamiento capitalino, que encargó una serie de obras para embellecer el nuevo paseo de Las Canteras, reformado en 1993.

Junto a La mujer y su sombra, también se instalaron otras piezas como Los Niños de la Barra, de Juan Bordes, restaurada en 2021.

En 2019, La mujer y su sombra fue sometida a una restauración especializada que incluyó limpieza mediante proyección de partículas abrasivas, reposición de chapas corroídas y corrección de daños menores, todo ello provocado por la exposición al ambiente marino.

Fuente: La Provincia-DLP

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©