Publicidad
27/04/2025 00:53 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Callos Ranilleros

Puerto de la Cruz (Isla de Tenerife)

Situado en pleno casco antiguo del Puerto de la Cruz, se encuentra un restaurante dedicado a la cocina tradicional canaria. Acudiendo a viejas recetas de la familia, se elaboran platos de El Hierro, Lanzarote y Tenerife. Otros platos de la comida popular de las islas son el fruto de los años que su propietario ha dedicado a la cocina y a la investigación gastronómica. En este caso, nos centramos en el plato de callos ranilleros.

Los habitantes del Puerto de la Cruz son conocidos como portuenses y, en algunos casos, se les generaliza como ranilleros. Sin embargo, originalmente este gentilicio pertenecía solamente a los habitantes del barrio de La Ranilla, dentro del mismo pueblo y de fuerte tradición pesquera.

Espero que esta corrección sea de tu agrado. Si necesitas más cambios o aclaraciones, no dudes en decírmelo.

Ingredientes:

Medio kilo de garbanzos cocidos (de bote).

750 gramos de callos limpios y hervidos.

50 gramos de chorizo de cantimpalo.

Dos o tres dientes de ajos.

100 gramos de jamón magro.

2 cebollas medianas y tres tomates.

Una pimienta de las nuestras de la «p.m.»

Unas ramas de perejil fresco.

Un vasito de aceite de oliva.

Pimentón dulce, vino blanco y cominos.

Agua, sal marina y una pastilla de avecrem o cualquier caldo de carne.

Elaboración:

Calentamos en una cazuela un poco de aceite y salteamos los callos con un par de dientes de ajo machacados, unos granos de comino, la cebolla y el perejil, todo bien picado, hasta que esté tierno y reservamos.

En una sartén con aceite, rehogamos la cebolla, el chorizo y el jamón, todo cortado en trozos. Lo vamos removiendo y le añadimos el pimentón, los tomates pelados y sin semillas, y la pimienta. Seguidamente, incorporamos el vino y un poco de caldo de carne o de Avecrem. Añadimos a este sofrito los callos, lo dejamos reposar unos 5 minutos y cocinamos a fuego moderado durante una hora, removiendo de vez en cuando para evitar que los callos se peguen al caldero. Cuando veamos que están tiernos, le añadimos los garbanzos y dejamos guisar unos 10 minutos más.

Receta de Juan Izquierdo

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©