Uno de los aspectos más polémicos del paseo de Las Canteras se relaciona con las terrazas de los locales de restauración; todos somos conscientes de que existen algunos puntos negros en el paseo debido a la masificación de mesas y sillas.
Para que todos podamos tener una mejor idea de las obligaciones que tienen estas terrazas con respecto al espacio público, hemos destacado las ordenanzas vigentes más importantes. No están todas las que son, pero las que se mencionan a continuación son de obligado cumplimiento.
Las instalaciones de terrazas podrán situarse junto a la fachada del local y/o junto a la barandilla del paseo, siempre dentro de los límites establecidos en la autorización. Dicha autorización para la instalación de la terraza quedará supeditada a la existencia del espacio libre de seguridad y circulación de peatones, que se establece en un ancho mínimo de 6,00 metros.
Las terrazas que se instalen junto a la fachada del local podrán tener una ocupación máxima de 4,00 metros de fondo. Las terrazas instaladas junto a la barandilla del paseo solo podrán tener una ocupación máxima de 2,00 metros de fondo.
Tanto las terrazas situadas junto a la fachada del establecimiento como las que se ubiquen junto a la barandilla se ajustarán estrictamente a la longitud de la fachada del local.
Los locales situados en el tramo comprendido entre las calles La Gomera y Tenerife instalarán su terraza en la calle Sagasta, junto al borde interior del paseo (tanto en la parte superior de la escalinata como en la parte inferior de la misma).
El mobiliario de las terrazas debe garantizar la libre entrada y salida de edificios y portales.
Para las mesas, está prohibido el uso de mantelería de plástico y papel.
Los establecimientos con terrazas instaladas en el paseo marítimo adyacente a la playa de Las Canteras son responsables del vuelo de las servilletas de papel, sobres de azúcar y otros elementos similares que desde sus terrazas terminen en la arena de la playa o el paseo, y deben proceder a retirarlos inmediatamente en caso de que esto ocurra.
5 comentarios
Cristina
25 de noviembre de 2024A parte de todo lo dicho sobre la invasión de las locales , tenemos que añadir los cantantes, guitarristas , trompetista y un largo etc, que ahora vienen con altavoces que se oyen desde la calle guanarteme, y te los tienes que aguantar porque una vez pedida la comida ya no te puedes levantar e irte.
Javier
6 de octubre de 2024En la calle Numancia número 1 en la avenida de las canteras han abierto un restaurante llamado gastromar, el cual incumple totalmente la ordenanza de terraza, ya que pone el doble de mesas de lo que debería de poner, e incluso las llega a poner en la boca de incendio,no dejando suficiente espacio para que pase la gente, y para más inri amontona todas las sillas y las mesas y su carretilla en un lateral ocupando un espacio público. Y me cuesta entender como por fumar
jugar a las palas o a la pelota en la playa enseguida te llaman la atención, y a este negocio se le permite todo esto
Jesús Hernandez
10 de septiembre de 2024He llamado hace más de un mes a la Policía Local por la Invasión de mesas y sillas ocupando espacio publico de los Bares Bosmediano y Rock Café en la calle El Salvador esquina al paseo. Éstos establecimientos están ocupando hasta media calle con sus mesas. Nadie vigila que se cumpla la normativa ? La Policía pasa del asunto.
Lola
29 de julio de 2024He leído la normativa del paseo de la playa de las Canteras, y lo que se refiere a la limpieza de servilletas y demás papeles muchos establecimientos no los recogen, dando un aspecto de suciedad al paseo. Por mucha normativa que hagan, si no hay ninguna autoridad que obligue a cumplirla, de nada sirven.
Oswald Mor
6 de junio de 2024Ayuntamiento de Las Palmas, es el peor de España. Ciudad sucia, aceras destreozadas, tres socavones en la calle JM duran, ta`pados con planchas, rodadas, y desde hace años. Paseo de Las Canteras no se puede caminar, invadidos por la hostelería salvaje, no hay Policía Local. Los canarios a pagar y a callar!!!