22/01/2025 17:48 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Información relevante

Frangollo

Dentro de nuestra hermosa, variada y rica gastronomía canaria, no podemos dejar de mencionar la gran variedad de postres, como los huevos moles, los biscochos azucarados, el flan de huevo, la leche asada y muchos más. Sin embargo, uno de los más característicos es nuestro frangollo, elaborado con harina de millo (maíz), leche, canela, limón, azúcar, miel y nuestras almendras, que están presentes en la mayoría de las recetas de nuestros postres.

Ingredientes: ½ kg. de millo semi triturado (rolón), 2 litros de leche, 2 yemas de huevo, 150 gr. de pasas sin pipa, 100 gr. de almendras, 200 gr. de azúcar, un poco de miel de abeja, 3 cucharadas de mantequilla, matalahúva, canela en rama, limón y sal.

Elaboración:

En primer lugar, hay que lavar bien el millo (maíz), para quitar las impurezas, y se coloca dentro de un caldero junto con la leche, la rama de canela, la cáscara de limón y una pizca de matalahúva, y se deja al fuego. Removemos el contenido hasta que el millo esté tierno y, cuando veamos que está espeso, le añadimos el azúcar. Dejamos que la leche se reduzca; cuando esto ocurra, la apartamos del fuego y le añadimos las pasas, las almendras tostadas y molidas, la mantequilla y las yemas de huevo, batiendo el contenido de manera rápida. Cuando tenga una textura y color uniformes, se vierte en un recipiente, se mete en el horno y, cuando haya cuajado, se saca y se deja enfriar. Suele consumirse bien frío y rociado con una cucharadita de miel. Se decora con unas hojitas de hierbahuerto.

Receta de Juan Izquierdo.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©