Publicidad
21/04/2025 00:11 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Después de tres desapariciones en el mar dentro de la zona militar de La Isleta, surge la pregunta: ¿El ejército tiene alguna responsabilidad?

Hace unos días nos enviaron un mensaje con la pregunta: ¿Tiene algún tipo de responsabilidad el ejército en cuanto a accidentes, ahogamientos, etc., de quienes pasean por su costa o van a pescar?

Quiero plantearles la misma pregunta a ustedes. Desafortunadamente, las recientes desapariciones en el mar, primero la de un vecino de La Isleta, el corredor Juan Luis Cedrés Pérez, hace algunos meses, y ahora, lamentablemente, el caso de los dos menores que fueron a pescar, hacen que esta pregunta necesite una respuesta y reflexión.

La zona de costa gestionada por los militares, dentro del Espacio Protegido de La Isleta, está separada de la zona civil por una alambrada y carteles que prohíben el paso. Sin embargo, aquellos interesados en atravesarla, ya sea para pasear, bañarse en alguno de sus charcos o pescar/marisquear (lo más frecuente), saben que hay -desde hace años- varios puntos con la valla de púas abierta, especialmente en la zona de Las Coloradas, lo que facilita la entrada a pie.

Las patrullas de la policía militar que ocasionalmente se asoman al lugar suelen advertir a los ciudadanos que se encuentran en dominio militar y les piden que lo abandonen, pero solo lo hacen en la parte inicial del espacio, la más cercana a la zona civil. Rara vez se adentran hasta La Hondura, ya que tendrían que hacerlo a pie.

Por lo tanto, los pescadores que se dirigen a la parte más profunda de la costa de La Isleta, como los Albarderos y la Hondura, pueden pescar con total libertad e incluso pasar la noche en estos lugares.

Como todos saben, y como hemos explicado en otro post, la costa de la zona militar de La Isleta es muy peligrosa para los pescadores y ciudadanos que no respetan el poder del oleaje.

Por supuesto, cada uno tiene su responsabilidad personal en cuidarse del embate de las olas, pero volviendo a la pregunta inicial:

¿Deberían los encargados (el estamento militar) de gestionar el espacio, teóricamente prohibido para el personal civil, cuidar de todos aquellos que ingresan a su territorio y ser responsables de lo que les ocurra, especialmente en una costa tan peligrosa?. Más cuando no hay presencia de la Cruz Roja ni personal cualificado de salvamento que advierta a los más incautos sobre los peligros del mar durante la mayor parte del año.

Loading poll ...

www.miplayadelascanteras.com

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

1 comentario

  1. Antonio Miguel Castellano Suárez
    18 de marzo de 2024

    La zona militar está vallada, la gente la rompe y la pasa.

    ¿Qué tendría que hacer el ejército? ¿Asumir que una parte de la población es imbécil o menor de edad y poner allí un retén permanente o electrificar la alambrada o estarla arreglando constantemente…?

    Si me dices que está en pleno centro de la ciudad o en una zona muy accesible, lo podría entender, pero no es el caso.

    A ver, que somos mayorcitos. Si alguuela traspasa alguna vez para caminar un poco más, vale, pero para ponerte a, pescar o bañarse, lo siento, pero creo que el ejército está para otras cosas.

    Creo yo, no sé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©