En el mar, extrema las precauciones con la marea alta, en los pasadizos y en las zonas abiertas al oleaje
El balneario a la altura del Reina Isabel tiene abiertos los aseos y las taquillas al público. Las duchas seguirán cerradas mientras continúan los trabajos de reparación debido a los desperfectos ocasionados por la última inundación de sus dependencias.
Episodios Insulares por Paola Llinares para Canarias Radio
«El ‘Tributo de Sangre’, como se le conoce popularmente, se aplicó únicamente en Canarias entre los siglos XVII y XVIII. La necesidad de poblar los territorios americanos llevó a la Corona de Castilla a eximir a los navieros canarios del pago del impuesto de la avería, a condición de que transportaran a cinco familias al continente por cada 100 toneladas de mercancías exportadas. Esta política de emigración, promovida por la Corona, incentivó a miles de canarios a abandonar la pobreza de las islas en busca de un futuro incierto en América. Esta parte de la historia nos es relatada por Manuel Hernández, catedrático de Historia de América en la Universidad de La Laguna (ULL).
Músicas:
La Conquista del Paraíso (Vangelis)
Jíbaro, de Fernando Ferrer