22/01/2025 14:39 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Información relevante

Acelgas con tomate y chorizo

La acelga es originaria de los países europeos de la costa mediterránea y del norte de África. Se sabe que ya se consumía en el siglo I. Fue cultivada por los griegos y los romanos, y los árabes desarrollaron su producción, descubriendo sus propiedades medicinales. En Canarias, llegó posteriormente a la Conquista en el siglo XV y ha formado parte de la dieta del campesino canario en los meses de otoño e invierno. En esos meses se recolectaba después de las lluvias, ya que en la mayoría de los casos crecía en las tierras de cultivo, aprovechando la humedad de otros cultivos sin necesidad de ser cultivada.

Ingredientes:

1 manojo de acelgas.
4 tomates grandes y maduros.
1 cebolla grande.
2 o 3 dientes de ajo.
1 guindilla, «de las nuestras».
2 papas grandes.
1 chorizo de guisar, el que le decimos de “cantimpalo”.
Sal marina.
Caldo de verduras (o agua y pastilla concentrada de verduras).
Aceite de oliva.

 

Elaboración:

Quitamos las pencas a las acelgas y las guardamos para otra preparación. Limpiamos bien las hojas y las hervimos en agua con un poco de sal durante un par de minutos. Escurrimos en un colador y reservamos el caldo.

Lavamos los tomates y los escaldamos en agua caliente unos segundos para poder pelarlos con facilidad. Reservamos dos y el resto los trituramos con la batidora. Pelamos y picamos finamente la cebolla. Pelamos y cortamos las papas en dados grandes y el chorizo en rodajas. Calentamos el aceite en una cazuela y freímos las rodajas de chorizo. Las reservamos.

En el mismo aceite comenzamos sofriendo la cebolla hasta que esté tierna. Añadimos las papas y rehogamos a temperatura medio-baja durante 3 o 4 minutos. Incorporamos el tomate que trituramos. Cocinamos durante otros 3 o 4 minutos y cubrimos con el caldo de las acelgas (o de verduras). Hervimos durante 5 minutos. Pelamos los ajos y los machacamos en un mortero junto con la guindilla. Lo disolvemos con un poco del caldo del guiso y lo añadimos, mezclando bien. Cortamos las hojas de las acelgas y las agregamos. Troceamos el tomate que reservamos y también lo incorporamos. Salpimentamos y cocinamos durante 4 minutos más, hasta que las papas estén tiernas y el caldo haya espesado. Terminamos añadiendo las rodajas de chorizo.

Receta de Juan Izquierdo

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©