15/01/2025 04:36 🕦
Informando día tras día desde 2004
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

El sorprendente gusano de fuego (Hermodice carunculata)

Este llamativo gusano puede llegar a medir 40 cm.

Se alimenta de organismos sésiles como las ascidias, esponjas o las anémonas. También es carroñero.

Habita tanto en los charcos intermareales como en los fondos marinos.

Cuando el gusano de fuego se siente atacado extiende sus sedas urticantes (quetas de color blanquecino ) clavándoselas al “atacante» y descargándole una sustancia muy “picona” que le causa un gran dolor, de ahí su nombre: gusano de fuego.

Es aconsejable evitar el contacto con este poliqueto (gusano).

 

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©