Publicidad
22/04/2025 06:43 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

¿Qué fue del camarón de charco?

Era un asiduo de nuestros charcos, súper común, pero desde hace algunos años que no se ve. Ya no está entre los habituales de Las Canteras. Está «casi» extinguido.

Ya hemos comentado en nuestra web de algunas especies antes comunes en la playa de Las Canteras, ahora desaparecidas, como el barraco o el centollo. Ahora queremos hablar a este pequeño crustáceo de nombre científico palaemon elegans.

Era un habitual de los charcos intermareales de la zona de Los Lisos. Cuando metíamos los pies en un charco nos rozaba con sus bigotes o nos mordisqueaba con sus pinzas haciéndonos cosquillas. Bastante ingenuo, es fácil de capturar. En verano no había balde de chiquill@ que no tuviera varios camarones capturados.

Creemos que el principio de su final fue con la llegada de los gamos (redes con los palitos, como los caza mariposas) Tras varios veranos sufriendo una caza sin cuartel, solo como entretenimiento para chicos y grandes, nuestro amigo, el simpático y frágil camarón o quisquilla terminó por desaparecer de los charcos canteranos.

 

Foto Wikipedia

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©