La mayoría de la arena procedente de la Bahía de El Confital entra a la playa de Las Canteras por la Cicer, al estar esta zona más desprotegida del soco que hace La Isleta. Otro tanto entra arrastrada por el oleaje por encima de La Barra Grande, usa un «atajo».
Como ustedes saben toda esta arena que llegaba principalmente a la zona entre la Peña la Vieja y la Cicer antiguamente y por efecto de los alisios, cuando no habían edificaciones, formaba un gran sistema dunar, Los Arenales.
Ahora al no poder caminar hacia el interior, la arena con la ayuda de los rebosos busca la zona más azocada de la playa, ósea la Playa Grande-La Puntilla. Por eso siempre las extracciones de arena son por esta zona.
Estos días; entre los fuertes rebosos y las mareas grandes hemos podido comprobar, una vez más, el efecto de las mareas en el trasvase de arena hacia la zona azocada de Las Canteras.
Los movimientos de arena son cíclicos, el mostrado aquí es solo uno.
Las mareas han movido mucha arena de la playa de La Cicer-Punta Brava dejando al descubierto antiguas zonas rocosas y pozos de la desaparecida fabrica de la luz.
Esta arena ha caminado hacia la zona de entre Punta Brava y La Peña la Vieja empezando a tapar las rocas que el reboso y las mareas grandes había dejado descubiertas en un ciclo anterior.
La arena de La Cicer, en este ciclo, ha llegado hasta la caseta de los hermanos Momos, dejando su entrada medio tapada. Fíjense en el color de la arena; negra, ósea procedente de La Cicer.
En cambio frente a la Peña la Vieja ha sacado arena debido al fuerte oleaje del este lugar, dejando la vieja tubería al descubierto.
Esta arena proveniente de la zona de la Peña la Vieja ha tapado la parte rocosa inicial de Los Lisos, y quizás haya llegado a la Playa Chica.
El Muro Marrero es uno de los grande receptores de arena, y de ahí hacia la playa Grande-La Puntilla. Al ser el oleaje menos agresivo por esta parte de la playa la arena se va reposando en la zona seca. Por tanto; la arena viajera se repartirá entre la zonas secas y entre la orilla y La Barra. Hay que añadir la arena que entro por el «atajo», por encima de La Barra Grande, ambas van colmatando de sedimentos nuestros fondos marinos.
Hemeroteca.