Publicidad
22/04/2025 06:41 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Campaña recogida de pollos pardela cenicienta . Informacíón por si te encuentras alguno.

La Asociación Amigos de la Pardela Cenicienta en coordinación con el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y con la colaboración de la guardia civil, Policía local, protección civil y cruz roja, ha comenzado la campaña anual de recogida de pollos de pardela cenicienta. El dispositivo estará activo entre los días 20 de octubre al 20 de noviembre. Es entre estas fechas cuando cientos de pollos de pardelas abandonan sus huras (nidos) hacia el océano en un primer vuelo crítico. Este hecho acontece en horas nocturnas y es cuando en su recorrido entre los acantilados y barrancos que les vieron nacer y el mar, se encuentran con las luces de nuestros ciudades y pueblos costeros, desorientándose y cayendo irremediablemente al suelo, muriendo muchas de ellas atropelladas, devoradas por perros o gatos, o simplemente escondidas en cualquier rincón.

Es por eso que hacemos un llamamiento a la ciudadanía para la recuperación de estas aves. Si se llegara a encontrar una pardela accidentada introdúzcala en una caja, no le de comida ni bebida y llame al teléfono habilitado para tal efecto por el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria (928350286-928351970) o al teléfono único de emergencia 112. Gracias a la ayuda ciudadana estas aves podrán llegar al mar, su verdadero hogar.

Paralelamente a la campaña de recuperación y gracias a la colaboración de la Obra Social de la Caja de Canarias mediante un convenio de colaboración, la Asociación Amigos de la Pardela Cenicienta, Ascán, La Vinca y voluntarios de toda Gran Canaria impartirán, como en años anteriores, charlas en diferentes centros escolares de nuestra Isla sobre la biología y amenazas de esta emblemática ave de nuestro archipiélago, apoyándonos en diferentes soportes divulgativos realizados por nuestra asociación. Además se realizarán sueltas de pardelas recuperadas con diferentes centros y colectivos de Gran Canaria. Se podrá solicitar charlas y sueltas mandando un mail al correo amigosdelaspardelas@hotmail.com

Teniendo en cuenta que las luces inciden negativamente sobre estas aves abría que evitar tener luces encendidas innecesariamente en el exterior de nuestros hogares y hacemos extensible también este consejo a los diferentes ayuntamientos de nuestra Isla, apagando a cierta hora de la noche aquellos puntos de luz innecesarios contribuyendo así a evitar la contaminación lumínica a la que estamos sometidos y por otro lado al ahorro energético y medio ambiental que ocasionaría.

Teléfono de contacto: 686 314043

Alberto García

amigosdelaspardelas@hotmail.com

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©