Soluciones para un desordenado y sombrío barrio de Santa Catalina.

La información de Las Canteras al minuto en X (antes Twitter): @LasCanteras 

Ya es imposible vivir por aquí ¡¡ me comentaba una señora del barrio de toda la vida, llego a él cuando la arena y las luminosas casas terreras eran mayoría. Su lamento viene dado por el panorama social que ve desde su ventana cada día y cada noche. Y es que si no ponemos orden rápidamente, este barrio antaño familiar, luego turístico y cosmopolita corre el riesgo de convertirse en un gueto donde curiosamente y por cosas de euro y de la cercana mejor playa posible el metro cuadrado de vivienda cuesta más de 6.000 euros.

En muchas ocasiones hemos comentado la importancia que tienen los barrios colindantes a Las Canteras, desde La Isleta a Guanarteme, para que esta tenga, aparte del brillo de su arena y de sus aguas, esplendor y equilibrio en su entorno. Que la ciudadanía pueda disfrutarla a todas las horas de día con calidad, respeto mutuo y orgullo. Que puedan “vivir” sus calles porteñas. La importancia de cuidar y ordenar toda la franja es vital para el equilibrio social de todo el istmo.

Santa Catalina esta sufriendo el desorden normal de un desarrollismo incontrolado. Sus casas terreras unifamiliares están dando paso a una velocidad desenfrenada a feas construcciones de más de 6 plantas que oscurecen sus calles convirtiéndolas en callejones asfixiantes y sucios. Caras nuevas casas que alternan con viejos edificios con miles de apartamentos-pateras donde se hacinan muchos nuevos vecinos en busca de una supervivencia mejor. No hemos sabido equilibrar al barrio, los gobiernos municipales anteriores se dan dejado ir. Hace más de 12 años se pensó en reanimar la vida social de la zona Canteras-Santa Catalina con las calles peatonales. Ahora algo más de una década después esas calles peatonales dan pena verlas. Nos vamos a ahorrar los adjetivos con las que las podíamos definir. Han sufrido el paso de cientos de camiones de obras que las han destrozado, han sufrido talas incontrolas de lo poco verde que las alegraban, han sufrido locales de ocio salidos del peor de los gustos, etc. Y así siguen, sirviendo de refugio a personajes siniestros que hacen del barrio su reino. Locales y lugares de ocio se reproducen de forma incontrolada, sin calidad, sin respeto a los vecinos. Se dan permisos para abrir antros inmundos que no se sabe muy bien como sobreviven. Los responsables municipales deben de ser conciente de la importancia de esta barrio, de que este limpio, de que sea alegre, de que este verde, en definitiva de que este ordenado. Es uno de los barrios más turísticos que tenemos. Los miles de cruceristas que llegan al Puerto de la Luz atraviesan sus “calles” para llegar a la luz de Las Canteras. El turismo de congreso y cultural lo atraviesa para llegar a sus hoteles y centros de reunión. El turismo de playa lo necesita como lugar de ocio de calidad tras disfrutar de la magnifica playa cercana. Hay soluciones, un plan global para su regeneración es posible. Solo es hacer las cosas teniendo buen gusto. Ordenarlo, darle seguridad. Animarlo. Que apetezca caminar orgulloso entre sus calles. Solo así podremos conseguir que el barrio de Santa Catalina vuelva a brillar.

www.miplayadelascanteras.com

Ayúdanos a seguir informando día a día sobre nuestra playa: dona

He visto un error 🚨

Comparte

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido con derechos de autor