15/01/2025 02:46 🕦
Informando día tras día desde 2004
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Momo, el mayor de los Hermanos Momos.

Costero, rudo, así era y es Momo. Cuando éramos niños lo veíamos inalcanzable, valiente. Quizás 200 o más rescates en nuestra playa, les daba igual el reboso o la correntada, allí estaban él con sus hermanos para salvar al extranjero desconocido e imprudente. Se oía primero aquella especie de sirena portátil, entonces a continuación, salían con el barquillo en busca del «guiri» en apuros, nunca fallaban, y después, sus fiestas, hasta altas horas de la madrugada.

Momo es de la generación del 36, y como sus tres hermanos, nació en la conocida calle de Ripoche, nieto de Doña Carmita Morán, de profesión “panadera”, e hijos de don Jerónimo, que también continuó la profesión de su madre. Cuando tenía tres años de edad, Momo y toda su familia se trasladaron a una casa terrera rodeada de arena y solares en lo que es hoy la calle Portugal, la cual daba directamente a la playa, y en su playa, empezaron a ganarse su pan y a labrarse su futuro.

Primero, a bordo del “Marilola“ con la pesca de bajura. Él y sus hermanos Ramón y Tito desde muy niños crecieron entre trasmallos y nasas, vendiendo lo que pescaban a sus vecinos; así se criaron, hasta que en los años 60 llegó el turismo, y con ello, el progreso. Al turismo lo aprovecharon al máximo, así la familia llegó a tener 500 o incluso más de las viejas hamacas de madera, que alquilaban a diario.

Compraron una falúa, la “Mª Teresa”, y en ella daban paseos a los turistas por un módico precio; ellos por su parte, por el trato recibido, aflojaban grandes propinas. Y de repente, como dicen ellos, todo se acabó. Empezaron a engañarlos, a robarles, a no darles bien de comer y el turismo se fue. Momo tuvo que volver a la pesca en África, hasta que se jubiló y volvió a la playa a recordar viejos tiempos y anécdotas de los tiempos pasados. Anécdotas como cuando aparecieron dos banderas republicanas, una en La Barra y otra en La Peña la Vieja, y el cabo Medina les obligó a ir y quitarlas. De cuando se cogió una chispa junto a Carmelo, Juan “El Portugués” y el recordado Jorge “El Pipa”, y se fueron a pintar La Peña de la Vieja de blanco, con la pintura que le había dejado el Ayuntamiento para pintar el muro de la playa. Y así, cientos de anécdotas que las cuenta con todo lujo de detalles como si hubiesen pasado ayer mismo.

Ahora Momo, hace algunos años nombrado «Playero de Honor» junto a sus hermanos por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa con su trabajo, casi hobby, de hamaquero. Y algunas veces, cuando la marea está buena, va a mariscar a La Barra, y es ahí donde vuelve a asombrar por su agilidad y su capacidad de buscar al pulpo, la morena o la lapa más grande.

www.miplayadelascanteras.com

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©