Publicidad
24/04/2025 04:32 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

De jugarse la vida en el océano para escapar de la miseria a rebuscar en la basura: la dura realidad de la inmigración en Canarias

La imagen es tristísima: jóvenes que lo arriesgaron todo ahora escarban en los contenedores, buscando algo que les permita soñar un día más
Getting your Trinity Audio player ready...

La escena se repite en las calles de Las Palmas de Gran Canaria: jóvenes que un día desafiaron el océano en una patera, jugándose la vida por el sueño de la prosperidad, hoy rebuscan entre la basura para sobrevivir, para tener algo.

Cuando pasas junto a ellos, te miran con cierta vergüenza, como si su situación les pesara. Sus ojos parecen decir: «No nos queda otro remedio»

Los muchachos africanos, supervivientes de una travesía que cada año se cobra cientos de vidas y ahoga incontables esperanzas, se sorprenden con lo que el llamado primer mundo arroja a la basura.

Antes del terrorífico viaje que comienza en las costas africanas, se sueña con un paraíso y riquezas que solo existen en los relatos de los pocos que lograron salir adelante o en las palabras de los traficantes de seres humanos, que venden el viaje con fantasías utópicas.

Lo que no se cuenta es que ese billete suele ser solo de ida: a la muerte o a un limbo donde abrirse camino con dignidad sigue siendo un desafío diario para la mayoría.

La imagen es tristísima: jóvenes que lo arriesgaron todo ahora escarban en los contenedores, buscando algo que les permita soñar un día más. El racismo, la indiferencia y las disputas políticas y burocráticas les cierran las puertas a un trabajo y a una vida digna.

Mientras tanto, la sociedad mira hacia otro lado. Algunos criminalizan su miseria; otros sienten compasión, pero no saben qué hacer. Y ellos, los invisibles, siguen ahí, en las sombras de esta ciudad donde la opulencia y el turismo masivo conviven con la desesperación de quienes no tienen nada.

Cruzar el océano no fue el final de su viaje. Fue solo el primer paso de otra lucha: la de no desintegrarse en un mundo que les ha fallado desde el momento en que vieron la luz en su tierra africana.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©