13/07/2025 06:30 🕦
Debes saberlo

La Puntilla en la década de los 60: lo que pudo ser y en lo que quedó

Estas preciosas fotografías de los años 60, tomadas por el añorado fotógrafo Fachico (Francisco Rojas) y conservadas en el archivo de la FEDAC, nos sirven perfectamente para reflexionar sobre la triste solución final de un espacio con enormes posibilidades: «la punta de La Puntilla», un lugar que podría haberse convertido en un sitio natural único y emblemático para la playa de Las Canteras.

La imagen de portada no muestra el espacio tras el desmantelamiento de las factorías de pescado que estuvieron situadas allí hasta mediados de los años 50.

A partir de ese momento, y tras derribar las últimas casas del lugar, este rincón de Las Canteras comenzó a ser codiciado por multitud de proyectos desarrollistas que no consideraron en ningún momento los valores naturales y paisajísticos que poseía.

Las Canteras en directo 

Por ejemplo —aunque no fue el único caso—, a finales de la década de los 60 se planteó la construcción, en ese solar costero, de un enorme hotel de lujo de 21 plantas en su punto más alto. Este proyecto fue aprobado inicialmente por el ayuntamiento, pero un cambio de planes por parte de sus promotores, quienes pretendían convertir el hotel de lujo proyectado en un aparthotel con las mismas dimensiones, provocó la reacción de varios concejales del grupo de gobierno municipal de entonces, que lograron impedir la construcción de semejante mamotreto.

Dibujo publicado en el periódico La Provincia, representando el mamotreto turístico que se quería construir en La Puntilla a finales de los años 60.

Posteriormente, la opción de construir un auditorio en esa parcela frenó otros proyectos de edificación en este entorno privilegiado. Sin embargo, como todos sabemos, se desechó finalmente la idea del auditorio en La Puntilla, en parte por la oposición vecinal, y se decidió ubicarlo en el extremo opuesto de la playa, donde está situado hoy en día.

Tras descartarse el auditorio en La Puntilla, se comenzó a gestar lo que es ahora: un espacio masificado, feo, deteriorado —que necesita urgentemente una gran rehabilitación— y, lo peor de todo, privatizado.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

1 comentario

  1. hec
    5 de febrero de 2025

    una gran piscina natural hubiera sido lo suyo. lástima.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©