A mediados de la década de los sesenta, en el Paseo de Las Canteras, junto al viejo balneario de Tomás Miller, se empezó a colocar por Navidad un abeto (o pino).
El primero fue instalado en 1967, y se engalanaba con regalos ficticios y luces navideñas.
Los abetos nórdicos, junto al balneario, adornaron las Navidades en el Paseo de Las Canteras hasta mediados de los años setenta.
Los árboles eran donados por el Club Escandinavo de la ciudad y llegaban a través de los cargueros procedentes de Europa.
En diciembre de 1969, leemos en La Provincia:
Mide veintidós metros de altura y será instalado en el Paseo de Las Canteras. Días atrás llegó a nuestro puerto, a bordo del buque “Bruno”, el árbol de Navidad que, como viene siendo habitual, ha enviado la compañía Bons Canaria, S.A., de Oslo, cuyo director, don Olson Anders, es un enamorado de nuestras islas, donde tiene grandes amigos y numerosas simpatías. Es un pino procedente de los bosques noruegos. Será colocado en el paseo de la Avenida de Las Canteras, al igual que el año pasado. Con este árbol, Las Palmas podrá lucir el árbol de Navidad más alto de España, ya que el que se instala en Barcelona mide 21 metros.
Con veintidós metros de altura, este es el árbol de Navidad más grande de la isla, que se alza majestuoso a los pies de nuestra joya: el Paseo de Las Canteras. El Club Escandinavo, como en años anteriores, ha sido el encargado de transportarlo hasta Las Palmas (Eco de Canarias).