Este martes, la Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair (AVJK5022) conmemorará el 16º aniversario de la tragedia del vuelo JK5022 en Las Palmas de Gran Canaria. Este trágico accidente, que ocurrió el 20 de agosto de 2008 en el Aeropuerto de Barajas, Madrid, se cobró la vida de 154 personas y dejó a otras 18 con heridas graves. Es uno de los accidentes aéreos más devastadores en la historia de la aviación española.
En honor a las víctimas, la AVJK5022 ha organizado una serie de actos conmemorativos que comenzarán a las 11:00 horas con una ofrenda floral en el monumento “Luces en el Vacío”, ubicado en el mirador de los Ausentes (Los Nidillos). Este monumento, erigido en recuerdo de los fallecidos, representa la luz que se extinguió abruptamente el día del accidente, dejando un vacío imborrable en la vida de sus seres queridos.
A las 12:00 horas, la conmemoración continuará con una segunda ofrenda floral en la Plaza de la Memoria, en la capital grancanaria. Este lugar, dedicado a la memoria de las víctimas, se ha convertido en un punto de encuentro y reflexión para familiares, amigos y ciudadanos que desean rendir homenaje a aquellos que perdieron la vida en el trágico suceso.
Estos actos no solo buscan recordar a las víctimas, sino también mantener viva la memoria de la tragedia y subrayar la importancia de la seguridad aérea, un tema que la AVJK5022 ha defendido con firmeza desde el accidente. La asociación sigue luchando por una mayor transparencia y mejoras en la seguridad de la aviación civil, con el fin de evitar que tragedias similares vuelvan a ocurrir.
Declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Zona Arqueológica en 2009, las Cuevas de Los Canarios fueron construidas por los antiguos canarios hace más de cinco siglos
Una fama injustificada. Una investigación en la Polinesia Francesa revela que ciertos tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas
Estas huellas están integradas en el pavimento frente al auditorio, permitiendo a los visitantes caminar entre ellas y sentir la conexión con las estrellas del cine que han pasado por el festival
La comunidad surfera de Las Palmas de Gran Canaria despide así a uno de sus grandes referentes, cuya huella perdurará entre las olas de El Confital y en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo