Publicidad
18/04/2025 11:50 🕦
Debes saberlo
En el mar, extrema las precauciones con la marea alta, en los pasadizos y en las zonas abiertas al oleaje
El balneario a la altura del Reina Isabel tiene abiertos los aseos y las taquillas al público. Las duchas seguirán cerradas mientras continúan los trabajos de reparación debido a los desperfectos ocasionados por la última inundación de sus dependencias.

Potaje de Berros

Receta tradicional para todo el año, ya que tenemos en la isla cientos de fincas que se dedican a cultivar los berros. La receta nos la trae Inocencia Santana González, que la aprendió en su juventud de su madre y abuela en las tierras de Pino Santo, Santa Brigida, cuando aún los berros se recolectaban en su forma natural. Aunque ella pone su toque personal con la magia del ñame.

INGREDIENTES

Un buen manojo de berros
Judías tiernas (alubias) si no puedes conseguirlas tiernas usar las secas
2 cachos de costilla de cerdo buena
Un cacho de ñame
3 dientes de ajo
2 zanahorias
2 calabacines
un puño de habichuelas
un trozo de calabaza
1 batata
2 papas
2 piñas a la mitad
Aceite
Agua
Sal gorda

(Pincha la imagen para más reportajes)

PREPARACIÓN

Si no tienes judías tiernas, usas las secas que ponen en remojo, en agua templada, la noche anterior.

Ponemos a sancochar el ñame solo en un caldero chico y reservamos.

Se llena la hoya 1/2 de agua y se pone al fuego. Mientras lavar los berros, cortar y al caldero, así hacemos con cada ingrediente, la zanahoria, el calabacín, las habichuelas, la calabaza, la batata, las papas. Cortamos los trozos al gusto, se lavan en un escurridor y se añade al caldero. La piña (de millo o mazorca de maíz) puedes ponerla entera o cortada.

Cogemos la carne la sellamos y doramos en la sartén y al caldero. Ahora es el momento de batir los ajos y añadirle el ñame que teníamos reservado. Ponerlo al caldero con un chorro de aceite y una pizca de azafrán, la sal gorda (de las salinas).

Tapar la hoya y dejar a fuego medio alto unos 40 minutos.

El mejor acompañamiento para este potaje, es un queso curado del país y gofio escaldado con el mismo caldo.

¡ Rico rico !

 

Sal del Atlántico

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©