Así eran las calles de la barriada de Guanarteme en 1939.
Hasta 1937 la barriada perteneció al municipio de San Lorenzo, Tamaraceite y Tenoya. En estos años treinta llegó la explosión demográfica del barrio con asentamientos de ciudadanos de clase media y obrera, principalmente trabajadores del Puerto de La Luz.
Guanarteme en los años 40 y 50 fue un lugar donde se establecieron importantes industrias para el desarrollo industrial de la ciudad, tales como la Fosforera, Jabonera Canaria, Rumbo, Tirma, etc.
La cabecera, referencia en el periodismo de viajes, propone una escapada de 48 horas a la capital en un reportaje salpicado con imágenes icónicas como los riscos, la plaza de Santa Ana, la playa de Las Canteras o el Jardín Botánico Canario
2 comentarios
juan jose Almeida
11 de marzo de 2021Nací y me crié en Guanarteme a un paso de la playa …
Oscar Ortiz Escamilla
2 de febrero de 2021Me gusta mucho ese barrio, es impresionante la calidez y bonita brisa que sopla, sus olas cercanas que invitan ha surfear en cualquier momento…