15/01/2025 02:27 🕦
Informando día tras día desde 2004
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Ciudad de Mar avanza en el estudio de La Barra de Las Canteras con la recogida de imágenes aéreas de alta precisión

Un dron ha sobrevolado este espacio litoral para escanear el arrecife natural y conocer su estado y el de sus diferentes comunidades biológicas

Se trata de una de las actuaciones previstas en el estudio sobre la configuración y nivel de erosión de La Barra cuyas conclusiones definitivas se conocerán a lo largo de 2020

La concejalía de Ciudad de Mar del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la viceconsejería de Lucha Contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias avanzan en el estudio de La Barra de Las Canteras. Este martes, 28, un dron con una cámara hiperespectral ha sobrevolado el arrecife para escanear su superficie y fondo marino. Las imágenes captadas servirán para evaluar su estado natural y catalogar las diferentes comunidades y organismos biológicos que lo habitan.

El vuelo del dron forma parte de las actuaciones previstas en el estudio encargado a la empresa E-Littoral S.L.N.E. para determinar la situación actual, la evolución histórica y el previsible escenario futuro de erosión de La Barra y sus efectos sobre la hidrodinámica (oleaje y corrientes) de la playa de Las Canteras.

E-Littoral, especializada en la realización de estudios de ingeniería costera y oceanográfica en el medio marino, ha dirigido la recogida de imágenes y el vuelo del dron que se ha desarrollado desde las 11.00 horas. Los bañistas no se han visto afectados por estos vuelos, unos 12 en total. El dron ha volado a unos 120 metros de altura y ha tomado como base de operaciones la zona de La Puntilla, la zona del balneario de Tomás Miller y La Cícer.  

La recogida de imágenes aéreas permitirá conocer la localización exacta de las comunidades biológicas que se encuentran en La Barra, así como su distribución. Para ello, los vuelos del dron han estado complementados con el trabajo sobre de dos expertos en biología marina que han estado localizando in situ las diferentes comunidades de organismos marinos.

La cámara hiperespectral ha podido observar y captar información de manera muy novedosa. Estos datos empíricos servirán para realizar un diagnóstico de la vida que guarda La Barra.

El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, ha supervisado en la zona de La Puntilla el desarrollo de los trabajos y ha explicado que el estudio se encuentra en su última fase de recogida de datos, “una fase que nos permitirá contar con datos científicos que nos ayuden a tomar decisiones de gestión y conservación orientadas a mejorar la adaptación de nuestro litoral al Cambio Climático”.

En este sentido, el edil añadió: “La Barra ha sido, es y será un elemento determinante en la calidad de las condiciones ambientales, económicas y sociales de la playa y su ritmo de erosión futura determinará como será Las Canteras dentro de cien años. Para frenar esa erosión o mitigar las consecuencias, necesitamos trabajar con datos”.

La Barra es el elemento distintivo de la Playa de las Canteras, la responsable de sus condiciones singulares que proporcionan condiciones idóneas, no solo para el ocio, sino también para el desarrollo de una gran cantidad de hábitats representativos de los fondos marinos de Canarias. Su integridad y su estado futuro de erosión será fundamental para controlar la inevitable subida del nivel del mar en esta zona del litoral de Las Palmas de Gran Canaria, según las conclusiones iniciales del estudio.

El estudio de la configuración y nivel de erosión de La Barra fue propuesto por el consejo de participación de la Microárea Ecoturística de Las Canteras  asumido por la Concejalía de Ciudad de Mar en 2018. Este diagnóstico se encuentra en el ecuador de recogida y análisis de datos empíricos y a lo largo de 2020

NOTA DE PRENSA[mp_block_8 section_title=»Otros posts destacados » post_tag_slug=»Titular, Portada, Titulares » post_sort=»rand»]

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

1 comentario

  1. jarbatan
    29 de enero de 2020

    Si ahora vuelvan a decir que la gente no pise la barra y que hay que conservarla cueste lo que cueste…o tambien podemos poner micropilones para que dure hasta la eternidad como el dedo de dios,que os parece??? …….Estupidez del homo sapiens sapiens.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©