Publicidad
19/03/2025 22:22 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
En el mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Reportaje. La Anguila Cocodrilo. Aparece un extraño pez tropical en aguas del Cabrón, Gran Canaria.

Esta extraña criatura de nombre Echiophis punctifer es la primera vez que se ve en estas aguas. A pesar de su amenazante aspecto, se trata de una especie totalmente inofensiva.

Según los expertos, esta especie vive en las dos orillas del Atlántico tropical y suele tener una longitud de un metro y alcanzar los 10 centímetros de ancho. Su comportamiento es bastante tímido, permaneciendo oculta en la arena de donde solamente asoma parte de la cabeza, escondiéndose inmediatamente si alguien se acerca demasiado.

Su hábitat natural es en el lado oriental del océano suele encontrarse en Senegal y en el Golfo de Guinea.

Según el biólogo y catedrático Alberto Brito, se trata de una visita asociada al calentamiento del mar, mencionando que a mediados de los años 90 llegan a las aguas canarias numerosas especies tropicales, un fenómeno asociado con un especial calentamiento de la temperatura del mar. Esta especie que no destaca por ser una gran nadadora, probablemente llegara a las islas en forma de larva leptocéfala, de gran tamaño y capaz de vivir bastante tiempo en el plácton, recorriendo grandes distancias arrastradas por la corriente. Brito junto a un estadounidense experto mundial en estas especies cerraron el círculo de las dudas planteadas sobre esta especie, confirmando que se trata de una especie de la familia de la Carmelita (Myrichthys pardalis), del orden anguiliforme, especie muy común en las islas.

Esta nueva especie fue vista por primera vez por el buceador Juan de Dios Morales que al quedarse sorprendido por la rareza de este animal, alertó a varios fotógrafos para que le sacaran fotos y poder identificar así al animal. Ya son muchas las inmersiones realizadas en la zona de Roncadores del Cabrón de la mano del centro de buceo Pandora para fotografiar y contemplar esta interesante especie que permanece enterrada al acecho de pequeños peces.

Según el fotógrafo submarino Enrique Faber, esta especie es bastante complicada de fotografiar debido a que en cualquier momento se puede asustar y esconderse bajo la arena, tardando mucho tiempo en volver a aparecer, cuando permanece fuera de la arena, muestra solo una parte de la cabeza y muy mimetizada como animal al acecho que es. Su comportamiento, según nos explica Enrique Faber es muy similar al de la Anguila Serpiente y la visita al lugar donde se encuentra no garantiza que se pueda ver. Un desplazamiento de este ejemplar a varios metros a otro lugar podría producir que no se vuelva a localizar este ejemplar debido a lo extensa zona de arena del lugar y su difícil localización. Sería un logro conseguir que mostrara el resto del cuerpo de esta curiosa especie.

Fotos: Enrique Faber.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©