18/07/2025 14:13 🕦
Debes saberlo
Publicidad

Datos e información actualizada que debes saber para disfrutar de la noche de San Juan 2025 en Las Canteras

Los conciertos programados para la noche de San Juan (23 de junio) en Las Canteras se celebrarán en la Plaza de la Música, en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus.
Los conciertos programados para la noche de San Juan (23 de junio) en Las Canteras se celebrarán en la Plaza de la Música, en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus.
Programa Fiestas Fundacionales

Programación:
– Concierto de Los Salvapantallas a las 22:00 horas.

Los fuegos artificiales se lanzarán a las 00:00 horas desde el entorno del Auditorio Alfredo Kraus y Los Muellitos (214 kilos de pólvora).

– Concierto de la orquesta Vulkano* después de los fuegos.

*Destacada formación musical integrada por 17 artistas y con un repertorio que abarca una amplia variedad de estilos musicales.

Un dato importante para las numerosas personas que celebran la noche en la playa es conocer el horario de mareas.

En este apartado, cabe reseñar que la bajamar del día 23 será a las 18:39 horas, y la pleamar del día 24 será a las 00:52 horas de la madrugada. La zona de La Cícer, Punta Brava y Playa Chica–El Charcón perderá bastante superficie de arena seca a partir de las 9 de la noche, debido a la subida de la marea. Se prevé que el mar tenga algo de fuerza.

Las condiciones meteorológicas previstas para esa noche es de brisa floja-moderada de componente norte y una temperatura entre 19º y 20ºC. La temperatura del mar será de 22ºC.  

Nuestras recomendaciones para conservar Las Canteras y El Confital lo mejor posible: 

Vengan con la comida ya preparada y organizada para ensuciar lo menos posible.

No fumar: recordar que no se permite fumar sobre la arena de las playas de la ciudad.

No bajar a la arena botellas, vasos o recipientes de cristal. En caso de descuido, podrían romperse y llenar la arena de cristales.

Por favor, quítense los zapatos antes de bajar a la playa. Es importante reducir la contaminación que nuestras sucias suelas pueden arrastrar.

Traigan bolsas de basura en buen estado. Llénenlas y, por supuesto, llévenselas, depositándolas correctamente en las papeleras y contenedores del paseo.

No arrojen nada al agua, ni ofrendas de comida ni flores.

Están prohibidas las hogueras tanto en Las Canteras como en todas las playas de Las Palmas de Gran Canaria.

El Servicio Municipal de Limpieza, junto con el área de Ciudad de Mar, desplegarán un dispositivo especial de limpieza que se iniciará en las playas de la ciudad a partir de las 2.30-3 horas de la madrugada del 24 de junio. La hora que baraja el Ayuntamiento para el fin de la limpieza en Las Canteras es las 5-6 de la mañana del día 24.

Las Canteras en directo 

En 2024, el Ayuntamiento recogió 4.450 kilos de residuos en Las Canteras tras la Noche de San Juan.



A tener en cuenta, nota de prensa  

  • La celebración de los principales actos con motivo de las Fiestas Fundacionales generará cortes de calles en el entorno del Auditorio Alfredo Kraus y la zona Puerto-Canteras.

  • El Servicio Municipal de Limpieza y el área de Ciudad de Mar han diseñado un plan especial para el saneamiento de la playa que contempla la instalación de diez islas ecológicas por todo el paseo

  • Guaguas Municipales despliega un servicio especial de transporte público con una oferta de 50.000 plazas y el aumento de frecuencias para facilitar el desplazamiento hasta la Playa de Las Canteras

  • El Consistorio activa un año más un operativo para localizar aquellos puntos de acopio para la realización de hogueras, que no están permitidas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha diseñado un dispositivo especial de seguridad y limpieza con motivo de la celebración, el próximo lunes, de la Noche de San Juan, en el marco de las Fiestas Fundacionales que conmemoran los 547 años de la fundación de la ciudad.

El dispositivo de seguridad contempla un plan de tráfico tanto en la zona del Auditorio Alfredo Kraus, donde tendrá lugar el acto institucional de entrega de Honores y Distinciones, el tradicional espectáculo pirotécnico y conciertos gratuitos, como en algunas vías de la zona Puerto-Canteras.

Así, se procederá a partir de las 20:00 horas al cierre de las avenidas Príncipe de Asturias e Industrial José Sánchez Peñate entre la rotonda de la Aviación y el Instituto de Educación Secundaria El Rincón (calle Castillejos). Asimismo, se cortarán las calles Simancas, entre Pavía y José Sánchez Peñate; Pavía, entre Numancia y la rotonda del Alfredo Kraus; y Numancia, entre Pavía y José Sánchez Peñate.

El dispositivo recoge también la posibilidad del cierre del acceso a El Rincón desde la autovía GC-2 en sentido Gáldar en función de la afluencia de público.

Las Guaguas Municipales y los taxis podrán circular por estas vías, procediéndose a reubicar la terminal de guaguas situada en los Jardines del Atlántico (frente al Auditorio) en la parada de taxis avenida Industrial José Sánchez Peñate; mientras que la parada de taxis estará ubicada en la terminal de Guaguas.

El dispositivo de seguridad incluye, asimismo, el corte de calles en el sector Puerto-Canteras a partir de las 22:00 horas si la afluencia de personas lo requiriere. Así, están preestablecidos cortes en Mahón (entre Rosarito y Juan Rejón), Princesa Guayarmina (entre La Naval y Juan Rejón) y Faro (entre La Naval y Ferreras), así como Padre Cueto (entre Albareda y Sagasta), Albareda (entre Pérez Muñoz y Padre Cueto) y Juan Rejón (entre Pérez Muñoz y Albareda). Estos cierres no afectarían ni a Guaguas Municipales ni a taxis.

Más frecuencias de Guaguas

Para agilizar la movilidad, el Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público para asistir a los actos por la Noche de San Juan. En este sentido, Guaguas Municipales despliega en la Noche de San Juan un servicio especial de transporte público con una oferta de 50.000 plazas y el aumento de frecuencias al objeto de facilitar el desplazamiento de la ciudadanía hasta la Playa de Las Canteras, epicentro de las celebraciones de esta velada mágica en la Ciudad. El dispositivo de la compañía municipal se pondrá en marcha a última hora de la tarde del lunes 23 y finalizará en la madrugada del martes 24 de junio.

El plan trazado por la empresa de transporte, en coordinación con otros servicios públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, pondrá a disposición de las personas usuarias una treintena de vehículos exclusivos, que operarán en torno a dos puntos de embarque y desembarque ubicados en el edificio Mapfre, próximo al Mercado del Puerto, y el Auditorio Alfredo Kraus.

El dispositivo de llegada se activará a última hora de la tarde del lunes 23 y se prolongará hasta la medianoche del martes 24 de junio, cuando está previsto que dé comienzo la tradicional quema de voladores en la Playa de Las Canteras.

Los servicios intensificados con destino al Puerto serán la Línea 1 (Teatro-Puerto), 2 (Guiniguada- Puerto, por Tomás Morales); 12 (Hoya de la Plata-Puerto); 33, que cubre el trayecto Guiniguada-Puerto (por Ciudad Alta); y la nueva Línea 65 (medianoche Puerto-Tamaraceite). Mientras tanto, las líneas reforzadas, con destino al área del Auditorio, serán: 17 (Teatro-Auditorio), 25 (Auditorio-Campus Universitario); 32 (Guiniguada-Auditorio, por San Antonio), y la nueva Línea 65.

Dispositivo de salida

En la zona del Auditorio Alfredo Kraus, el dispositivo especial de evacuación comenzará a las 23:30 horas y finalizará a las 03:00 horas, donde se ubicarán cuatro paradas exclusivas en la avenida Industrial José Sánchez Peñate.

Desde esta terminal especial, junto al centro comercial Las Arenas, se activarán cinco líneas especiales no sujetas a los recorridos comerciales con una frecuencia ajustada a la demanda de viajeros, que volverán a su punto de origen “en vacío”. Estas líneas, que se identifican con la denominación Servicio Especial Noche de San Juan, tendrán destino Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; La Feria-La Paterna; Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; Siete Palmas-Tamaraceite y Puerto.

Desde la parada del edificio Mapfre, cerca del Mercado del Puerto, otro de los enclaves tradicionales de la Noche de San Juan, se reforzarán los servicios para la salida, tras la finalización de la quema de voladores, de las líneas Luna 1, 21/24, 33 y la nueva línea de medianoche 65. Mientras, el servicio nocturno que presta habitualmente Guaguas Municipales con las líneas Luna se mantiene en su horario e itinerario habituales.

Vigilancia desde el mar

En materia de seguridad ciudadana, el operativo está compuesto por agentes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Cuerpo General de la Policía Canaria, que estarán presentes en el entorno de la playa desde la misma tarde del lunes.

El cuerpo municipal de seguridad movilizará a la Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL) para la atención de menores de edad que puedan encontrarse por la zona de Las Canteras, así como al GOIA-UE para la vigilancia del paseo.

Por su parte, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos del Ayuntamiento se encargará de la prevención en el entorno de Los Muellitos, en la trasera del Auditorio Alfredo Kraus, donde estarán situados los fuegos artificiales y cuya zona quedará acotada a partir de las 19:00 horas del lunes.

Asimismo, habrá un dispositivo en el mar con una patrullera de la Guardia Civil, que estará navegando frente al litoral capitalino en caso de que tenga que actuar por alguna incidencia. Esta vigilancia también se desarrollará en la arena de la playa con socorristas de Cruz Roja, que contarán además con una moto de agua por si fuera necesario.

Diez islas ecológicas

El Ayuntamiento, a través del Servicio Municipal de Limpieza y el área de Ciudad de Mar, ha diseñado asimismo un dispositivo especial de limpieza para la Noche de San Juan que incluye la instalación de diez islas ecológicas a lo largo del Paseo de Las Canteras, con el objetivo de reforzar la recogida selectiva de residuos y facilitar la separación en origen durante la celebración.

Las islas ecológicas estarán compuestas por contenedores diferenciados para las distintas fracciones: restos, orgánica, papel-cartón, vidrio y envases ligeros, y estarán ubicadas en puntos estratégicos del paseo y su entorno más inmediato, como las calles Ferreras, Tenerife, Gomera, Tomás Miller, Velarde, Olof Palme y Almansa, así como puntos estratégicos como Playa Chica, el gimasio Go Fit, los Jardines del Atlántico (frente al auditorio) y el Hotel Santa Cristina, este último únicamente con contenedores de fracción resto.

Esta iniciativa se suma al amplio dispositivo de limpieza previsto para la madrugada del 24 de junio, que contará con cerca de un centenar de trabajadores y trabajadoras, así como más de una decena de vehículos, entre barredoras, camiones baldeadores y recolectores, que actuarán entre las 01:30 y las 05:30 horas, abarcando tanto la arena como el paseo y viales adyacentes.

El Ayuntamiento apela a la colaboración ciudadana para que durante la celebración se haga un uso correcto de los contenedores, facilitando así la recuperación del entorno en el menor tiempo posible y fomentando una celebración sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Vigilancia de hogueras

El Gobierno municipal ha preparado, asimismo, un operativo para controlar la realización de hogueras en el municipio, una práctica que se recuerda a la ciudadanía que no está permitida en espacios públicos.

Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria y el Servicio Municipal de Limpieza, con la colaboración de la Unidad de Mediación y Convivencia (UMEC) de la Policía Local, se encargarán de localizar espacios con acopios de materiales preparados para ser quemados y proceder a su retirada. La Unidad de Drones de Bomberos también participará en el dispositivo sobrevolando aquellos puntos donde habitualmente se localizan estos fuegos.

Este despliegue se pone en marcha con el propósito de eliminar cualquier peligro derivado del encendido de fuegos, tales como incendios en zonas donde exista vegetación o lesiones por quemaduras a las personas que se encuentren cerca de las hogueras. Nota de prensa

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©