24/06/2025 08:26 🕦
Debes saberlo

El barrio marinero de San Cristóbal contará con un sistema de alerta temprana frente a la subida del nivel del mar.

El barrio marinero de San Cristóbal, dispondrá próximamente de un sistema de alerta temprana frente a la subida del nivel del mar, con el fin de prevenir inundaciones como las sufridas durante las mareas vivas, la última de ellas en abril de 2024. Así lo anunció el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, en sede parlamentaria.
El barrio marinero de San Cristóbal, dispondrá próximamente de un sistema de alerta temprana frente a la subida del nivel del mar, con el fin de prevenir inundaciones como las sufridas durante las mareas vivas, la última de ellas en abril de 2024. Así lo anunció el consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, en sede parlamentaria.
Getting your Trinity Audio player ready...

Este sistema, que ya se prueba con éxito en Garachico (Tenerife) mediante el proyecto europeo LIFE, se quiere implantar también en otros puntos costeros del archipiélago, donde existen 47 zonas litorales de alto riesgo. San Cristóbal es una de ellas.

Zapata compareció en comisión parlamentaria a petición del diputado del PP, David Morales, y detalló que el Ejecutivo trabaja en cuatro proyectos complementarios para contener la entrada del mar en esta zona de Las Palmas de Gran Canaria. Para llevar a cabo estas obras, pidió la colaboración activa del Ayuntamiento capitalino y de la Dirección General de Costas.

Las medidas propuestas por los técnicos incluyen:

  1. Construcción de un muro de protección a lo largo del paseo marítimo para mitigar el impacto del oleaje.

  2. Refuerzo de la escollera existente, ampliando su proyección hacia el mar.

  3. Ampliación del paseo con forma de cuenco, que absorba y amortigüe la fuerza del oleaje.

  4. Creación de un dique externo exento, que funcione como barrera adicional.

Zapata reconoció que los vecinos han mostrado escepticismo tras años de promesas incumplidas, pero subrayó que, por primera vez, “hay soluciones sobre la mesa” y prometió hacer seguimiento constante para que el barrio no vuelva a quedar en el olvido:

“Esperamos que nadie vuelva a mirar hacia otro lado como se ha hecho otras veces”.

El siguiente paso será valorar estas propuestas con los vecinos, recoger nuevas sugerencias y establecer un consenso entre administraciones para su ejecución a través de los planes de acción climática previstos en la Ley del Cambio Climático, lo que permitirá acortar plazos y reducir trabas burocráticas.

Fuente: RTVC

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©