24/06/2025 07:37 🕦
Debes saberlo

La feria Fimar abrirá este viernes como referente para conocer y proteger los océanos

La 14 edición de la Feria Internacional del Mar se desarrollará desde el viernes al domingo en el Muelle Sanapú del Puerto de La Luz
La 14 edición de la Feria Internacional del Mar se desarrollará desde el viernes al domingo en el Muelle Sanapú del Puerto de La Luz

Llega el gran día y la 14 edición de la Feria Internacional del Mar 2025 abre sus puertas. Sara y Asier, del CEIP Alcaravaneras hicieron sonar en la mañana de este viernes la pequeña campaña que como cada año anuncia el comienzo Fimar, que se celebra hasta el domingo 8 de junio en el Muelle de Sanapú, en el Puerto de Las Palmas, entre el acuario Poema del Mar y la Pasarela Onda Atlántica, con el lema la ‘Sostenibilidad del borde litoral canario’.

Fimar 2025 es un evento que promueven el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos de Las Palmas, y que organizan la concejalía de Ciudad de Mar de la capital grancanaria e Infecar, Feria de Gran Canaria.

Más de 50 expositores participarán en esta nueva edición de la feria, que tendrá unos 80 estands, un amplio programa de charlas divulgativas, ocio ciudadano, zona infantil y zona de restauración, en lo que se ha instituido como la gran cita de la economía azul en la ciudad, en la Isla y en Canarias. La población portuguesa de Ericeira será la ciudad invitada en FIMAR 2025, que contará nuevamente con excursiones marítimas, un pasacalle y la actuación de la banda grancanaria Los Lola.

Amplio programa divulgativo

Durante los días de la feria, el público podrá disfrutar de un amplio programa divulgativo con actividades abiertas y gratuitas. Desde ponencias sobre colonias a la deriva de la carabela portuguesa, la conexión entre física y biología en los océanos, hasta la travesía de microplásticos en aguas canarias, pasando por temas tan sorprendentes como la relación entre los dátiles de las Islas y las lubinas. Además, habrá sesiones didácticas para educar sobre el cambio climático y medidas para proteger a los consumidores de la ciguatoxina, un tema de gran relevancia para la salud y la sostenibilidad.

FIMAR también será un espacio para descubrir los avances tecnológicos en el mundo marino: exploración con robots autónomos, predicciones con inteligencia artificial y producción de combustibles sostenibles a partir de microalgas. Todo ello, presentado por expertos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y otras instituciones, que compartirán sus conocimientos y descubrimientos.

Actividades para los más pequeños y las familias

Y no faltarán las actividades para los más pequeños y las familias: talleres, cuentacuentos, cantajuegos y un área infantil que cada año gana protagonismo. Además, los asistentes podrán disfrutar de paseos marítimos entre el Muelle Santa Catalina y el Muelle Deportivo, visitar embarcaciones de Salvamento Marítimo, deleitarse con la gastronomía local en una zona especialmente preparada para ello y disfrutar de un pasacalle y la actuación de la banda grancanaria Los Lola.

También podrán asistir al Museo Elder los días 7 y 8 de junio, donde podrán disfrutar de una actividad paralela en el Planetario con charlas sobre ‘Navegando con las Estrellas’, en horario de: 11:00, 13:00 y 17:00 horas, el 7 de junio; y a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas, el 8 de junio.

Esta nueva edición de Fimar, que abrirá sus promete ser una oportunidad única para acercarse a la realidad de los océanos, conocer los avances en investigación y tecnología, y reflexionar sobre cómo podemos contribuir a la economía azul y a la protección del medio marino en Canarias y más allá. Todo ello en un entorno diseñado para el ocio y el disfrute ciudadano, reafirmando la conexión de Las Palmas con el mar y su tradición marítima.

Los horarios de apertura de la feria, que cuenta con acceso gratuito, serán de 10:30 horas a 20:00 horas, viernes 6 y sábado 7; y de 10:30 a 15:00 horas, el domingo 8.

Organización y entidades colaboradoras

FIMAR está impulsada por el Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y organizada por la Concejalía de Ciudad de Mar de la ciudad e Infecar, Feria de Gran Canaria.

En la organización de FIMAR colaboran, además, la Consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Clúster Marítimo de Canarias, Gesplan (RedPromar, Educaisla) y el Instituto Municipal de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (IMEF).

Todos los detalles de esta nueva edición de Fimar, la Feria Internacional del Mar, así como su programación y empresas participantes, se pueden consultar en la web oficial de la feria, https://feriainternacionaldelmar.com/.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©