Gracias a la información facilitada por la Unión Socorristas Islas Canarias, sección sindical que representa al personal de salvamento en el archipiélago, hemos podido conocer un balance muy positivo de los primeros cinco meses de 2025 en materia de seguridad en las playas de Las Palmas de Gran Canaria.
Ni una sola víctima mortal
Lo más destacable de este informe es que, entre enero y mayo, no se ha registrado ninguna muerte por ahogamiento en ninguna de las playas del municipio. Este dato, además de tranquilizador, pone en valor el trabajo diario del equipo de socorristas, patrones y responsables del servicio de salvamento, especialmente en la playa de Las Canteras, donde el dispositivo se mantiene activo todo el año, también en otoño, invierno y primavera.
Datos* del primer trimestre de 2025 (enero-marzo)
A continuación, compartimos las cifras oficiales del servicio de socorrismo correspondientes a los tres primeros meses del año:
-
Personal contratado (plantilla general, no por día):
15 socorristas, 2 patrones, 2 responsables.
(Se estima que diariamente deberían estar operativos 11 socorristas, un patrón y un responsable. No obstante, esta dotación no siempre se cumple).
-
Menores perdidos: 5 casos
-
Asistencias sanitarias: 79
-
Rescates con embarcación: 25
-
Rescates a nado: 24
-
Evacuaciones a centros hospitalarios: 15
-
Fallecimientos por ahogamiento: 0
La importancia de contar con un servicio acorde a las necesidades de las playas capitalinas
Estos datos refuerzan la necesidad de mantener un equipo estable de socorristas, dotado de personal cualificado, bien remunerado y con un equipamiento adecuado, capaz de afrontar tanto situaciones de emergencia como tareas preventivas. La playa de Las Canteras, al tratarse de un espacio urbano con gran afluencia durante todo el año, requiere una atención especial y recursos constantes.
Temporada alta
Desde el 1 de junio comienza la denominada temporada alta. El horario del servicio de salvamento y socorrismo en la playa de Las Canteras será de 10:00 a 20:00 horas.
Las playas de Las Alcaravaneras, La Laja, El Confital y San Cristóbal tendrán que esperar hasta el 1 de julio para contar con presencia de socorristas.
*Datos contabilizados por la Cruz Roja.