Publicidad
24/04/2025 05:19 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

7 claves para disfrutar de una Semana Santa segura en el mar

Siete recomendaciones para disfrutar de la playa con seguridad, según la Asociación ‘Canarias, 1500 Km de Costa’ para la prevención de ahogamientos

1. Bandera roja: no te metas en el agua

El 80 % de los accidentes en el mar se producen por no respetar el color de la bandera. A su vez, el 80 % de estos accidentes termina con resultado mortal. La bandera roja significa prohibido el baño, al igual que un semáforo en rojo. No te lo saltes.

La bandera amarilla indica precaución: entra solo si el agua no cubre más allá de las rodillas. La bandera verde señala condiciones óptimas para el baño, pero siempre aplicando el sentido común y la prudencia.

2. Acude a playas con vigilancia

Bañarse en playas sin socorristas o fuera del horario de vigilancia incrementa el riesgo. En caso de emergencia, no habrá personal profesional que pueda ayudarte.

Si la playa no está vigilada, extrema las precauciones. Evita bañarte en solitario. Si lo haces, usa elementos de flotación y pregunta a residentes o surfistas por zonas peligrosas.

Entra en el agua poco a poco, comprueba la profundidad, evita las corrientes y nada siempre en paralelo a la orilla. No te bañes de noche ni bajo los efectos del alcohol o las drogas.

3. Evita las corrientes de retorno

Las corrientes de retorno arrastran mar adentro con fuerza suficiente para vencer a diez nadadores olímpicos. Pregunta al socorrista o a quienes conocen la zona antes de entrar al agua.

Desconfía de las zonas en calma: ahí se forman estas corrientes. Es más seguro bañarse en las zonas de olas blancas, como hacen los surfistas.

Si te atrapa una corriente, nada en paralelo a la orilla. Si no puedes salir, no luches contra la corriente: ahorra energía, mantén la calma y haz señales con los brazos.



4. Si pescas en zonas rocosas, lleva chaleco salvavidas

Consulta antes la previsión del mar y el viento. No vayas solo y comunica a alguien tu ubicación y hora prevista de regreso.

Usa calzado adecuado para moverte por las rocas, lleva siempre chaleco salvavidas y, si es posible, casco.

Muchos ahogamientos se deben a golpes en la cabeza tras caídas. Si caes, aléjate de la zona de rompiente. Si otro cae al agua, lanza un objeto flotante antes que lanzarte tú.

5. No te conviertas en el “héroe equivocado”

Si ves a alguien en apuros, llama al 1-1-2. No intentes rescatarlo si las condiciones del mar son adversas.

Si decides intervenir, nunca te metas vestido y usa un objeto flotante como ayuda.

6. Un flotador en el mar es un juguete, no un salvavidas

Los niños son especialmente vulnerables. Solo se necesitan 27 segundos para que un bebé se ahogue.

Los flotadores inflables o manguitos no garantizan seguridad: pueden volcar o soltarse.

Los más eficaces son los chalecos y los churros. Enseña a tu hijo a nadar desde el primer año y entra con él en el agua.

No uses flotadores en el mar. Los inflables grandes con forma de animales son especialmente peligrosos: el viento puede arrastrarlos mar adentro.

7. Mayores: si sientes frío, no te metas en el agua

Las personas mayores deben tener especial cuidado. Entra en el agua poco a poco para aclimatarte. Si sientes frío, no te bañes.

Evita comidas copiosas, mantente hidratado, protégete del sol y no vayas a la playa en las horas de mayor calor.

Un infarto en el agua puede provocar un ahogamiento en apenas un minuto.

Evita zonas profundas y actividades físicas intensas.

 Canarias, 1500 Km de Costa

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©