Varios usuarios reportan la presencia del insecto parásito en el paseo y la arena
Nuestra cuenta de Instagram se ha visto alterada este martes por un tema inesperado: la posible presencia de pulgas en Las Canteras.
Todo comenzó con un aviso recibido, en el que una usuaria advertía haber descubierto pulgas tras su paseo por el paseo. A este mensaje se han sumado otros testimonios similares, generando cierta inquietud.
Aunque a primera vista puede parecer improbable, la presencia de pulgas en espacios abiertos como la playa no es del todo descabellada, especialmente en entornos urbanos donde conviven personas, animales domésticos y fauna silvestre.
¿Qué es una pulga?
Una pulga es un insecto parásito sin alas, de pequeño tamaño (entre 1,5 y 3 mm), con un cuerpo duro y aplanado lateralmente. Se alimenta exclusivamente de la sangre de mamíferos y aves, y posee patas traseras extremadamente potentes que le permiten saltar hasta 100 veces su altura, convirtiéndola en uno de los saltadores más eficientes del reino animal.
Pertenece al orden Siphonaptera y es conocida por su capacidad de reproducción rápida y persistente, así como por ser transmisora de enfermedades, aunque en la actualidad los casos de transmisión a humanos son poco frecuentes.
¿Pueden las pulgas vivir en una playa?
Aunque no es lo habitual, sí pueden encontrarse pulgas en zonas de playa, especialmente si hay presencia de animales callejeros como perros o gatos, que podrían actuar como hospedadores y transportar estos insectos hasta la arena o el paseo. También algunas aves marinas o pequeños mamíferos silvestres podrían ser portadores.
En condiciones de calor, humedad y abundancia de hospedadores, las pulgas pueden reproducirse con rapidez. Su ciclo de vida consta de cuatro etapas (huevo, larva, pupa y adulto), y una sola hembra puede poner hasta 50 huevos al día. La mayor parte de esta población no vive sobre el animal, sino en el entorno: entre las baldosas o bajo la arena.
La proliferación de palomas por todos y cada uno de los rincones de la ciudad,que también son portadoras de muchas plagas y enfermedades(ya que además se encuentran, muchas,en mal estado y enfermas) es otro de los problemas sanitarios acuciantes:se las puede ver en la playa,en los parques,en los paseos y hasta sobre las mesas de las terrazas.Urge poner solución.
3 comentarios
Miguel Suárez
9 de abril de 2025La proliferación de palomas por todos y cada uno de los rincones de la ciudad,que también son portadoras de muchas plagas y enfermedades(ya que además se encuentran, muchas,en mal estado y enfermas) es otro de los problemas sanitarios acuciantes:se las puede ver en la playa,en los parques,en los paseos y hasta sobre las mesas de las terrazas.Urge poner solución.
Pipe
8 de abril de 2025Como no va a haber pulgas en la playa si hay gente que duerme en la playa en unas condiciones infraumanas sin higiene.
Antonio Miguel Castellano Suárez
8 de abril de 2025La publicación no es ninguna tontería ni para tomársela a broma. Sé lo que digo.