Publicidad
24/04/2025 04:23 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Fimar regresa al muelle de Sanapú del 6 al 8 de junio

La Feria Internacional del Mar 2025 presenta su nuevo cartel, en una edición dedicada a la Sostenibilidad del borde litoral canario, y abre el plazo para la inscripción de expositores este viernes, 28 de marzo

FIMAR 2025 arranca motores

La Feria Internacional del Mar 2025 ya prepara una nueva edición, que se desarrollará del 6 al 8 de junio, en un evento dedicado a la sostenibilidad del borde litoral canario.

El muelle de Sanapú, en el Puerto de Las Palmas, acogerá esta cita de referencia en Canarias para el sector náutico y marino-marítimo. Este viernes, 28 de marzo, se ha abierto el plazo de inscripción para las instituciones, entidades y empresas que deseen participar como expositores en un evento que también se ha consolidado como un gran encuentro ciudadano en torno al mar y a toda la actividad que genera en las Islas.

Organización de FIMAR 2025

FIMAR 2025 es un evento promovido por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos de Las Palmas, y organizado por la concejalía de Ciudad de Mar de la capital grancanaria y Infecar Feria de Gran Canaria.

La Feria Internacional del Mar repite este año el emplazamiento que ya ocupó en 2024, cuando congregó a más de 14.000 asistentes y medio centenar de empresas del sector. En esta ocasión, celebrará su 14.ª edición, bajo el lema “Por la sostenibilidad del borde litoral canario”, con el fin de concienciar a la ciudadanía, así como al entramado público y privado que centra su actividad en el mar, sobre la compatibilidad entre la promoción económica y social en las playas y el litoral con la conservación ambiental y el cuidado de la biodiversidad.

Un evento consolidado

Siguiendo un formato ya establecido, FIMAR 2025 ofrecerá a los visitantes, con entrada gratuita, una amplia representación de entidades públicas (incluidos los municipios costeros) y firmas privadas dedicadas a la náutica, el deporte en el mar y la moda, junto con todo el sector marino-marítimo.

Además, contará con un amplio panel de expertos y especialistas del ámbito académico que, con sus presentaciones en espacios habilitados para ello, aportarán el carácter divulgativo del evento.

Actividades destacadas

De manera complementaria a la zona expositiva, leitmotiv de la feria, no faltarán en Sanapú:

Un área para actividades náuticas, con la lámina de agua como centro de atención.

Una zona infantil para el disfrute de los más pequeños.

Un área gastronómica, con una oferta variada.

Visitas en guagua turística al interior del recinto portuario.

Paseos en barco por la bahía del muelle.





FIMAR y su compromiso con la economía azul

La Feria Internacional del Mar sigue fiel a sus objetivos fundacionales, buscando consolidarse como un evento especializado en el sector. Su misión es doble:

1️⃣ Ser un punto de encuentro para profesionales, donde se concentren oferta y demanda, se promocionen empresas y se generen valiosas relaciones de negocio. FIMAR se ha convertido en el epicentro de la economía azul en Canarias.

2️⃣ Fomentar la concienciación sobre la sostenibilidad del medio marino, esencial para el futuro del Archipiélago. A través de expertos y académicos locales, el evento ofrece charlas avaladas por la ciencia y abiertas al público.

Además, la feria también es un espacio donde se promueven las tradiciones marineras isleñas y la cultura del mar en Canarias.

Ciudad invitada: Ericeira

Siguiendo la tradición de cada edición, FIMAR 2025 contará con una ciudad invitada con una fuerte vinculación con el mar. Este año, la elegida es Ericeira, una localidad costera situada a 35 kilómetros de Lisboa.

Esta población portuguesa, con aproximadamente cinco kilómetros de costa, está reconocida como Reserva Mundial de Surf por la organización Save the Waves Coalition.

Ericeira comparte un vínculo especial con Las Palmas de Gran Canaria, sede de FIMAR, ya que ambas forman parte de la World Surf Cities Network, una red mundial de ciudades de surf creada para impulsar la economía local (industria, turismo y empleo) a través de esta disciplina, con un espíritu de cooperación. Nota de prensa

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©